EMOLTV

Un nuevo estudio reveló que la agricultura tardó mil años en llegar a Escandinavia

El análisis demostró que esta zona al norte del continente no vivió el cultivo de los alimentos con la misma velocidad que el resto de Europa, sino que llegó a través de granjeros y pastores que migraron.

31 de Enero de 2018 | 08:44 | EFE
imagen
El Mercurio (Imagen referencial)
LONDRES.- El territorio en que actualmente se encuentra Noruega, Suecia y Dinamarca -llamado Escandinavia- fue poblada por cazadores recolectores llegados del sur y del norte, sin embargo, el arte de la agricultura llegó con un retraso de mil años, respecto del avance que se observaba en el resto de Europa.

De acuerdo al análisis de muestras de ADN de antepasados noreuropeos, permitió a los científicos revelar en una publicación de Nature, que el cultivo de los alimentos en la zona comenzó recién hace unos 6 mil años.

Escandinavia fue poblada inicialmente a través de rutas que llegaban del sur y del norte, y el inicio de la agricultura fue facilitada por movimientos migratorios de granjeros y pastores, según el equipo internacional de investigadores liderado por el director del Departamento de Arqueogenética del Instituto Max Planck de Ciencias de la Historia Humana, Johannes Krause.

La agricultura a gran escala comenzó en el sur de Escandinavia hace alrededor de 6 mil años, aproximadamente un milenio después de que esa práctica ya fuera común en Europa central.

Los expertos recabaron información genómica de cazadores recolectores del Mesolítico; los primeros granjeros del Neolítico, en el sur de Suecia, y los de la Edad de los metales de finales de la Edad del Bronce, en el este de la zona báltica.

La investigación recoge las diferencias regionales de las transiciones culturales y establece las bases para otros análisis en profundidad de periodos tardíos de la prehistoria en el norte de Europa, como la Edad de Hierro y la Edad de los Vikingos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?