EMOLTV

El uso de celulares no presentaría riesgos para la salud de las personas

Una nueva investigación reveló algunos tumores cardiacos en ratones macho tras ser expuestos a alta cantidad de radiación de teléfonos móviles, sin embargo, los científicos desestimaron que el resultado fuese aplicable a los humanos.

05 de Febrero de 2018 | 08:36 | AP
imagen
AFP (Archivo)
WASHINGTON.- Dos estudios del gobierno de Estados Unidos en los que bombardearon a ratas y ratones con radiación de teléfonos celulares hallaron una leve relación con algunos tumores cardiacos, pero los reguladores federales y algunos científicos aseguran que no hay nada qué temer y que el uso de los dispositivos es seguro.

Investigaciones previas a usuarios de estos aparatos habían encontrado pocos motivos de preocupación, pero el nuevo estudio analizó a detalle los efectos de dosis extremadamente elevadas en animales para abordar algunas de cuestiones persistentes que no podrían ser probadas en humanos.

Los investigadores hallaron un leve incremento en un tipo inusual de tumor cardiaco en los machos, pero no así en las hembras o en un estudio por separado en ratones. En particular, no se pudo encontrar evidencia relacionada a tumores cerebrales.

John Bucher, del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental, y autor del trabajo aseguró que no cambiará sus hábitos con el teléfono móvil ni aconsejará a su familia a hacerlo.

"Estos reportes en borrador crean mucha preocupación, pero de hecho no cambian lo que le digo a la gente. La evidencia de una relación entre los teléfonos celulares y el cáncer es débil. Y hasta ahora, no hemos visto un mayor riesgo de cáncer en las personas. Pero si les preocupan estos datos sobre animales, usen un auricular", acotó el científico.

Los hallazgos sobre el inusual tumor de tejido nervioso hallado en los corazones de ejemplares machos de ratas no representan directamente un problema para los humanos, explicó Bucher.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?