EMOLTV

Un nuevo láser podría ayudar en la búsqueda de objetos o personas que estén fuera de los campos de visión naturales

Esta técnica desarrollada en Estados Unidos permitiría contribuir en las misiones de búsqueda, sin embargo, primero debe perfeccionarse su funcionamiento con luz de día y con objetos en movimiento.

05 de Marzo de 2018 | 14:35 | EFE
imagen
El Mercurio (imagen referencial)
LONDRES.- Un equipo de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, ha desarrollado un sistema láser extremadamente sensible para producir imágenes de objetos escondidos del ángulo de visión, según un estudio divulgado este lunes por la revista Nature.

Los expertos se están centrando en desarrollar aplicaciones para vehículos autónomos, algunos de los que ya cuentan con similares sistemas basados en tecnología láser -llamada Lidar- capaz de detectar objetos que se encuentran alrededor del automóvil y así evitar accidentes.

Otras posibles utilidades incluyen la capacidad de ver a través del follaje desde vehículos aéreos o proporcionar a unidades de rescate la capacidad de encontrar personas cuya ubicación ha quedado bloqueada a la vista.

El profesor asociado Gordon Wetzstein, y uno de los autores de la investigación, comentó a la publicación británica que, pese a que ese tipo de tecnología "suena a magia", es "realmente factible". Por su parte, David Lindell, coautor del informe, apuntó que "un desafío sustancial" en estas técnicas es "averiguar una manera eficiente de recuperar la estructura en 3D del objeto escondido".

Durante sus experimentos, los científicos instalaron un láser cercano a un detector de protones altamente sensible, capaz de grabar incluso una partícula única de luz. Apuntaron a una pared con pulsos de luz láser -invisibles al ojo humano- que rebotaron en objetos que estaban escondidos detrás de una esquina para rebotar de nuevo en la pared y en el detector.

Según Nature, ese proceso actualmente dura desde dos minutos a una hora, dependiendo de condiciones como la iluminación y la reflectividad del objeto escondido. Según lo bien que ha funcionado el algoritmo, se cree que podría acelerarse hasta hacer que el proceso sea casi instantáneo.

Pero antes de que el sistema esté del todo listo, los científicos deben conseguir que funcione mejor con luz del día y con objetos en movimiento, como con una pelota que rebota o ante un niño que corre, ya que hasta la fecha funciona particularmente bien a la hora de detectar objetos retrorreflectantes, como señales de tráfico.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?