EMOLTV

Elon Musk logra posicionar en órbita con éxito el satélite más grande que ha enviado con un Falcon 9

En el vuelo 50 de este modelo de cohete, SpaceX decidió no recuperar la nave debido a las condiciones meteorológicas y la cantidad de combustible necesario para completar el viaje.

06 de Marzo de 2018 | 11:37 | Emol
imagen
SpaceX (Archivo)
CABO CAÑAVERAL.- En una nueva misión DE SpaceX, la firma espacial de Elon Musk, el cohete más popular de la compañía, Falcon 9, logró completar con éxito el despliegue de un satélite español de telecomunicaciones a bordo de la misión número 50 que se posicionó en la alta órbita de la Tierra.

Se trata de la sonda Hispasat 30W-6 que durante los próximos 15 años estará encargado de entregarles señales de videos a los habitantes de América del Norte, Europa y el norte de África.

Este satélite es el de mayor tamaño que SpaceX ha enviado al espacio, destacado por el propio Elon Musk, quien en su cuenta de Twitter lo comparó con un "gran bus de ciudad".

Sin embargo, uno de los puntos que más destaca de este lanzamiento es que la firma espacial decidió no recuperar la nave luego de la misión, hecho que ha sido explicado por dos motivos. En primer lugar, las condiciones meteorológicas del Atlántico no eran óptimas para intentar el aterrizaje del Falcon 9, por lo que si bien SpaceX podría haber desplegado la base en medio del océano, decidieron pasar en esta oportunidad.

Otro de los motivos, y que no ha sido confirmado por la entidad creada por Elon Musk, es que la cantidad de combustible necesaria para situar un satélite de 6 toneladas a una altura de 35,7 mil kilómetros por sobre la Tierra es tan grande que no sería posible guardar el material suficiente para lograr un aterrizaje exitoso.

Finalmente, a través de la cuenta de Twitter de SpaceX, se confirmó que la misión había sido un éxito y el satélite se estaba desplegando en la órbita al planeta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?