EMOLTV

Con grafeno e inspirados en la nariz de los perros, científicos desarrollan un "superdetector" de gases

Un grupo de expertos inventó un mecanismo para poder detectar olores que no pueden ser percibidos por el olfato humano.

08 de Marzo de 2018 | 09:04 | Redactado por Thomas Heselaars/ EFE
imagen
El Mercurio (Imagen Referencial)
WASHINGTON.- La alta sensibilidad olfativa de los perros inspiró a un grupo de científicos para imitar el interior del hocico de estos animales, gracias a la utilización de pequeños rollos de grafeno.

Con la finalidad de detectar gases, un grupo de expertos chinos y árabes crearon una imitación de la estructura que configura la nariz de los canes, la cual esta compuesta por diminutos cabellos, que cubren una amplia superficie y que les permite tener un sentido del olfato ultrasensible.

Según el estudio publicado por la revista especializada de la Asociación Americana de Química, los inventores utilizaron "nanohojas" de grafeno la cuales enrollaron y organizaron de manera uniforme para generar una gran estabilidad y duración ante altas temperaturas.

Los investigadores incorporaron una modificación al grafeno utilizando polímeros para incrementar la calidad de los "minirollos". Así, añadieron las estructuras al sensor de gas, lo que arrojó resultados como una "alta selectividad y sensibilidad". Además, anunciaron que el sistema tiene un alto potencial en producciones de gran escala.

De esta manera, los científicos lograron imitar el sistema olfativo de perros, superando la dificultad para elaborar los "minirollos" de grafeno y el alto consumo de energía.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?