EMOLTV

El funeral de Stephen Hawking se realizará el Sábado Santo en Cambridge

Para la oportunidad se escogió la iglesia de St. Mary's de la universidad en que el científico trabajó por más de 50 años y a la que acudió gran cantidad de personas tras conocerse la noticia de su muerte.

20 de Marzo de 2018 | 14:06 | DPA
imagen
AFP (Archivo)
CAMBRIDGE.- El funeral del físico teórico Stephen Hawking se realizará el próximo sábado 31 de marzo a las 14:00 locales (12:00 horas en Chile) en la iglesia de St. Mary's, en la Universidad de Cambridge, según anunció este martes la familia del reconocido científico.

En la información entregada, se detalla que a la ceremonia privada están invitados, además de sus familiares y amigos, sus compañeros de trabajo. Además, se realizará una pequeña recepción en las afueras de Trinity Collage.

El investigador falleció el pasado miércoles a los 76 años en su casa tras sufrir por más de 50 años las consecuencias de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la enfermedad que lo dejó gran parte de su vida en una silla de ruedas y que desde hace años no lo tenía hablando a través de un software.

La iglesia de St. Mary's pertenece a la Universidad de Cambrigde y está muy cerca del centro en el que Hawking trabajó durante más de 50 años. Por esta razón decidieron que el funeral se celebre "en la ciudad que tanto amó y que tanto lo amó", explicaron sus hijos Lucy, Robert y Tim.

El funeral se celebrará de tal forma que agrade tanto a creyentes como no creyentes, a pesar de que el propio Hawking se declaró durante toda su vida como ateo y nunca creyó en una vida tras la muerte.

"El trabajo y la vida de nuestro padre significó tanto para tantas personas, creyentes y no creyentes, razón por la que hemos decidido que el servicio será inclusivo y tradicional", fueron las palabras que emitieron los hijos del físico británico.

Además, agradecieron "todos los maravillosos tributos realizados a nuestro padre y a todos aquellos que nos han enviado mensajes de condolencia".

El evento coincide con la celebración católica de Sábado Santo, el día en que los cristianos conmemoran el día en que Jesús permaneció en su tumba tras ser crucificado, para luego revivir al día siguiente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?