EMOLTV

Un nuevo software es capaz de detectar trastornos psíquicos analizando la voz

La herramientas tiene la facultad de percibir patologías como la depresión o esquizofrenia gracias del estudio de la energía de la voz, el tono del habla, su nivel emocional, de ansiedad y de ritmo.

26 de Marzo de 2018 | 07:41 | Por Thomas Heselaars, Emol.
imagen
El Mercurio (imagen referencial)

JERSUSALÉN.- Una reciente investigación sobre la forma en que hablan los pacientes con depresión o esquizofrenia realizada por la empresa israelí VoiceSense, le permitió a la firma desarrollar un software predictivo para detectar patologías mentales con sólo analizar la de voz de los pacientes.


El psicólogo clínico y director ejecutivo de VoiceSense, Yoav Degani, explicó que "durante los estudios clínicos llevados recientemente pudimos determinar la relación de ciertos patrones del habla con la depresión o el bienestar de una persona".


"Hoy no existen biomarcadores para rastrear la depresión", agregó Degani, quién además indicó que actualmente "el diagnóstico es manual, basado en la relación entre el paciente y el doctor".


Para el experto, el software desarrollado por ellos "ofrece un análisis psicológico objetivo y es muy accesible".


El sistema utiliza las conversaciones telefónicas de pacientes, quienes previamente deben autorizar la realización de este estudio.


"No analizamos el contenido propio de las conversaciones, sino que estudiamos una variedad de 200 parámetros que incluyen la energía de la voz, el tono del habla, su nivel emocional, de ansiedad, estrés o ritmo" comunicó el director.


De esta manera, la herramienta determina los patrones del habla del paciente. El sistema informático en que se basa el análisis ya fue validado en distintos idiomas.


"Creemos que con nuestro método podemos prevenir hospitalizaciones y ayudar a los pacientes afectados por depresión a tener un proceso de atención médica mejor" sostuvo Degani, quien también comentó que actualmente hay más de 300 millones de personas en todo el mundo que sufren depresión.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?