EMOLTV

Inédita especie de rana fue descubierta por Científicos en Venezuela y Colombia

Nombrada como Hyloscirtus japreria, el anfibio de piel multicolor fue encontrado durante expediciones en la sierra de Perijá, una cadena montañosa que comparten ambos países.

29 de Marzo de 2018 | 16:30 | Redactado por Thomas Heselaars, Emol./ AFP
imagen

Hyloscirtus japreria

AFP
CARACAS.- La especie descubierta, Hyloscirtus japreria, habita en ríos y cursos de agua sobre los mil metros de altitud. El espécimen tiene piel multicolor y un canto singular. Además, fue nombrada de esta manera en homenaje a la etnia indígena que habitaba en el estado de Zulia, noreste de Venezuela, los japreria.

Los científicos de Venezuela y Colombia, descubrieron el anfibio durante expediciones a la sierra de Perijá, una cadena montañosa que comparten ambos países. Según el estudio de los profesionales, con este hallazgo suman 37 especies del género Hyloscirtus identificadas.

La rana tiene una tamaño promedio entre 2,8 y 3,2 centímetros para especímenes machos, mientras que las hembras miden 3,5 a 3,9 centímetros.

"Pasaron varios años para que consiguiéramos evidencia suficiente de que se trataba de una especie nueva", dijo el biólogo del Museo de Historia Natural de La Salle, Fernando Rojas-Runjaic, quien además es coordinador del estudio que comenzó el 2008.
Tras determinar que "era una rana de torrentes, tuvimos que verificar que no se tratara de la Hyloscirtus platydactylus, otra especie registrada en Perijá en 1994", añadió.

Los investigadores incorporaron cámaras fotográficas y grabadoras de sonido de alta definición con el fin de documentar la coloración y someter los cantos a "análisis bioacústicos".

La rana emite sonidos que pueden escucharse a unos 15 metros de distancia y esta característica es propia de la especie descubierta, como también su dorso amarillo pálido, con puntos marrón oscuro y pequeñas manchas marrón rojizo.

Además, el anfibio posee rayas blancas en ciertas regiones de los ojos, oídos, muslos y patas. Por otro lado, el iris es gris con una delgada reticulación negra.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?