EMOLTV

Un dedo podría dar una respuesta a las primeras migraciones del hombre

El hallazgo de un fósil en la Península del Sinaí podría ser una de las claves para entender cómo y cuándo los primeros humanos salieron desde África con rumbo a Arabia Saudita.

11 de Abril de 2018 | 08:41 | AP
imagen
EFE (Imagen referencial)
NUEVA YORK.- El hallazgo de un fósil de dedo humano en Arabia Saudita arroja nuevas pistas sobre cuándo y cómo habría emigrado nuestra especie de África, una de las teorías más aceptadas por los científicos sobre la población mundial en el inicio de la humanidad.

Los investigadores a cargo del análisis de la pieza señalan que el hueso indica que los cazadores y recolectores de entonces llegaron al área hace 85 mil años. Mientras que hallazgos previos de restos fósiles indican que antes hubo vida humana en Israel y posiblemente en China.

Los científicos creen que los primeros humanos del mundo salieron de África en la antigüedad en más de una oportunidad tras evolucionar allí hace al menos 300 mil años, lo que explicaría los diversos destinos de estos seres.

En esta oportunidad, el descubrimiento se trata del hueso de un adulto humano, presumiblemente -agregan los científicos- sea del dedo medio. Este fósil fue descubierto en 2016 a unos 550 kilómetros al sureste de la Península de Sinaí.

Michael Petraglia, del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia de la Humanidad, en Alemania, detalló que la gente de la antigüedad probablemente salió de África a través de la península.

Petraglia y otros expertos reportaron el hallazgo el lunes en la revista especializada Nature Ecology & Evolution.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?