EMOLTV

Rusia podría prohibir el servicio de Telegram tras un revés legal en la privacidad de los usuarios

El servicio de mensajería, que precisamente fue creado por un ciudadano ruso, se negó a entregar las conversaciones de sus usuarios en medio de un juicio por terrorismo.

13 de Abril de 2018 | 12:30 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
EFE (Imagen referencial)
MOSCÚ.- En medio de un problema legal se encuentra Telegram, la popular aplicación de mensajería y rival de WhatsApp, que tras negarse a revelar el contenido de conversaciones a través de la plataforma que utiliza encriptación, un tribunal ruso determinó prohibir el servicio.

De acuerdo a la última determinación de un tribunal ruso, la aplicación debe ser bloqueada en el país, esto luego de un nuevo capítulo en la batalla legal que mantiene la compañía con Roskomnadzor, la agencia de vigilancia de telecomunicaciones del país, que busca obtener las llaves para desencriptar los mensajes de los usuarios.

En reiteradas oportunidades, Pavel Durov, CEO y fundador de Telegram, se ha rehusado a entregar esta información y nuevamente ha declarado que "tenemos el lujo de no depender de ventas o publicidad", agregando que "la privacidad no está a la venta, los Derechos Humanos no deberían estar comprometidos al miedo o la codicia".

De acuerdo a la información emitida por The Financial Times, Telegram aún tiene recursos que interponer ante la justicia rusa para evitar el bloqueo del servicio, algo que podría resolverse de una vez por todas dentro del próximo mes.

Por ahora, se mantiene en funcionamiento, pero con una sentencia de "bloqueo inmediato" solicitado por el organismo gubernamental que se ampara en una ley antiterrorista implementada en 2016, que requiere a todos los servicios de mensajería a entregar la opción de desencriptar los mensajes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?