EMOLTV

Talent Fest: Programadoras midieron sus conocimientos ante los desafíos de startups y empresas que ofrecen interesantes plazas laborales

Durante 36 horas cerca de 100 jóvenes mujeres resolvieron desafíos de más de 18 empresas y organizaciones para mostrar sus habilidades en el mundo de la tecnología.

17 de Abril de 2018 | 02:04 | Emol
imagen
Laboratoria
SANTIAGO.- Durante el mes de abril se ha desarrollado la maratón tech de mujeres más grande de Chile, denominado Talent Fest, que ya va en su tercera edición.

Se trata del encuentro de Front-End Developers (Desarrolladoras Web) y UX Designers (diseñadoras de experiencia de usuario) más grande del país.

¿En qué consiste? 95 jóvenes, egresadas de Laboratoria, tuvieron tan sólo 36 horas para resolver desafíos que enfrentan las principales empresas de la banca, seguros, retail, telecomunicaciones y salud de Chile.

"(El Talent Fest) Ha sido maravilloso para nosotros porque hemos encontrado talento, no potencial sino que ya real", señaló Hans Baasch, jefe de Desarrollo Organizacional de WOM Chile.

Por su parte, Claudio Castro, actual alcalde de Renca y Presidente de la comisión de innovación y ciudades Digitales, se hizo presente y resaltó la importancia en automatizar los servicios en las municipalidades de la región metropolitana.

"La innovación nos pone desafíos como municipio y como Asociación Chilena de Municipalidades. Queremos que los vecinos y vecinas de nuestro país puedan beneficiarse de las oportunidades que genera el uso de la tecnología en los municipios para entregar un mejor servicio a la comunidad", indicó.

En el evento participaron empresas como Cencosud, Everis, Magical Startups y la Cruz Roja acompañada por IBM.

Mujeres en la industria tech


Hoy en día hay una gran deuda con la equidad de género en la industria tecnológica chilena. Según el Foro Económico Mundial, en el área de programación una de cada diez personas son mujeres.

Paula Ortega, gerente divisional de Sistemas en Entel, se pronunció al respecto. "Si creamos los productos y servicios que se dan en este país, en el cual el 51% son mujeres, es muy importante que nuestros equipos estén constituidos y conozcan la realidad y a este consumidor".

Laboratoria ha formado a más de 800 mujeres en América Latina y 250 aquí en Chile para que se desempeñen en la industria tecnológica y/o en empresas que viven la transformación digital.

"Creemos que con el talento femenino, con la diversidad que nosotros estamos agregando a la industria, podemos escribir un nuevo capítulo de la industria tech Chilena y Latinoamericana, que sea un capítulo más diverso y más inclusivo, en donde efectivamente podamos construir nuevas reglas de juego", señala José Tomás Lobo, City Directo de Laboratoria en Chile.

Actualmente Laboratoria se encuentra en proceso de selección, buscando mujeres mayores de 18 años que tengan muchas ganas de trabajar duro y quieran ser parte de la industria tecnológica.

Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de abril, y se hace a través de esta página web: http://convocatoria.laboratoria.la/
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?