EMOLTV

Sitios históricos en 18 países serán conservados en modelos 3D y presentados en realidad virtual

La iniciativa contempla 24 locaciones en todo el mundo que serán accesibles desde todas las plataformas para evitar su pérdida por desastres naturales o conflictos armados.

17 de Abril de 2018 | 13:33 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
Google

MOUNTAIN VIEW.- Una iniciativa de Google y el organismo sin
fines de lucro CyArk se ha propuesto conservar en su mejor estado 24 sitios
históricos al rededor del mundo. Gracias al uso de la tecnología láser, han
logrado recrear en modelos 3D lugares en 18 países al rededor del mundo
, que
serán accesibles a través de imágenes y realidad virtual.

Esta idea, llamada Open Heritage project, contempla sitios
como el Bagan, en Myanmar; así como importantes infraestructuras en Panamá,
Perú, México, Estados Unidos y Siria, entre otros.



La necesidad de conservación nace producto de los riesgos
que corren estas edificaciones, ya sea por desastres naturales como terremotos
o conflictos armados que puedan ocasionar su destrucción.
Gracias al proyecto,
todas estas maravillas en el mundo podrán ser contempladas a través de
plataformas digitales, móviles e incluso con el uso de visores de realidad
virtual.



"Gracias a la tecnología actual, podemos capturar estos
monumentos en mayor detalle de lo que era posible antes
", explica la
arqueóloga digital en Google, Chance Coughenour, agregando que estas
recreaciones incluso pueden captar "el color y la textura, junto a los
detalles geométricos, con los últimos escáneres 3D con precisión
milimétrica".



Este proyecto llega después del trabajo que ha realizado
Google con más de 1.500 museos en más de 70 países en el mundo, en los que se
permite "caminar" de manera digital para recorrerlos. Algo similar a
lo que Google utiliza en sus Mapas con StreetView.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?