EMOLTV

Emerdata, la nueva cara que Cambridge Analytica utilizaría para dejar atrás los escándalos de privacidad

Esta nueva firma no sólo comparte oficinas con la compañía madre detrás de CA, SCL Group, sino también cuenta con miembros en su directorio que participaban activamente de la empresa anterior.

03 de Mayo de 2018 | 11:39 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
EFE
NUEVA YORK.- El recién pasado miércoles Cambridge Analytica (CA) sorprendió al mundo, anunciando que cerraba sus operaciones en el Reino Unido y que prontamente haría lo mismo en Estados Unidos. Una decisión que está precedida por semanas de escándalos relacionados con la extracción de datos de 87 millones de usuarios de Facebook. Ahora, una nueva firma aparece sorpresivamente: Emerdata.

Si bien esta compañía no es nueva, sino que se formó en el segundo semestre del año pasado, también bajo el paraguas de SCL Group, razón por la que podrían estar compartiendo oficinas momentáneamente. Sin embargo, esos no todos los detalles que tienen en común: Gran parte del directorio de Emerdata, es parte de los ex funcionarios de CA.

La práctica que condenó a Cambridge Analytica ocurrió durante 2014 y que habría incurrido en potenciales intervenciones políticas en diversos países fue denunciada por un ex funcionario de Cambridge, Christopher Wylie, quien conversó con dos medios internacionales para revelarles estos detalles. En aquella oportunidad se mostró la campaña presidencial de Donald Trump como una de las principales estrategias llevadas a cabo.

Es precisamente por esto que sorprende ver a Jennifer y Rebekah Mercer como parte del directorio de Emerdata. Estas dos hermanas, son hijas de Robert Mercer, uno de los mayores aportes económicos que tuvo el actual Presidente de Estados Unidos durante su camino a la Casa Blanca y también pilar financiero de Cambridge Analytica.

Si bien la compañía que dejó a Facebook completamente expuesto y con un problema de privacidad ante todo el mundo -a sólo semanas de que entren en vigencia completamente la nueva regulación europea de privacidad- debió terminar sus actividades esta semana, pareciera ser que sus funciones continuarán con otro nombre.

En esta línea, el representante de CA detalló durante la tarde del miércoles que las acciones que realizaba la compañía -perfiles sociales para dirigir publicidad o propaganda- eran completamente legales y aceptadas en el marco de los avisos digitales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?