EMOLTV

Los delfines de río del Amazonas se encuentran en peligro: Su población se reduce a la mitad cada década

De acuerdo a un nuevo análisis de la sobreviviencia de estos mamíferos, los científicos advierten que deben ser catalogados como "en peligro crítico" para evitar su extinción.

03 de Mayo de 2018 | 15:20 | EFE
imagen
El Mercurio (imagen referencial)
WASHINGTON.- Las poblaciones de delfines de agua dulce en la cuenca del Amazonas están disminuyendo abruptamente a un ritmo desalentador, ya que según los últimos análisis en la zona revelan que el número de estos mamíferos acuáticos se reduce a la mitad cada década.

Así lo detalla un estudio publicado esta semana en la revista especializada PLOS One, en el que se demuestra que las poblaciones de dos especies de delfines de río, el boto (Inia geoffrensis), y el tucuxi (Sotalia fluviatilis), están en fuerte declive.

Para evaluar el estado de estos delfines de agua dulce, la ecóloga Vera da Silva y sus colegas analizaron los datos de especies anotados durante 22 años, desde 1994 hasta 2017, en la Reserva Mamirauá, en Brasil.

El análisis señala que la cantidad de delfines amazónicos boto y tucuxi está cayendo rápidamente y que, al ritmo actual, las poblaciones de boto se reducen a la mitad cada diez años y que las de tucuxi hacen lo mismo cada nueve.

Estas tasas de disminución, atribuidas principalmente al desarrollo de la caza de delfines desde el comienzo de este milenio, son algunas de las más graves de las vividas por los cetáceos desde los primeros años de la caza moderna de ballenas, según los autores.

Después de este hallazgo, Da Silva solicitó a las autoridades competentes que estas especies ingresen al listado de "en peligro crítico", una clasificación dentro de la Lista Roja de Especies Amenazada de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?