EMOLTV

Las aves terrestres fueron las únicas que lograron sobrevivir a la extinción de los dinosaurios

Tras la caída del meteorito que habría terminado con estos animales, la fauna terrestre también fue fuertemente afectada, por lo que los pájaros que vivían en las ramas, se habrían quedado sin hogar, lo que también los llevó a su desaparición.

24 de Mayo de 2018 | 15:57 | EFE
imagen
AP (Imagen referencial)
MADRID.- El asteroide que hace 66 millones de años barrió de la faz de la Tierra a los dinosaurios no aviarios, tuvo también graves consecuencias para las aves, pues las únicas que sobrevivieron a la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno fueron aquellas que vivían en el suelo, según publica Current Biology.

Un grupo de expertos llegó a esa conclusión estudiando registros fósiles de plantas, así como la ecología de aves antiguas y modernas, con lo que creen se debe a que el impacto del asteroide destruyó bosques en todo el mundo que tardaron cientos e incluso miles de años en recuperarse.

El autor jefe del estudio, Daniel Field, de la Universidad británica de Bath señaló que "la devastación de los bosques tras el impacto explica que las aves que vivían en árboles no sobrevivieran a la extinción".

El registro de fósiles, tanto plantas como aves, sugiere "múltiples" evidencias de que las cubiertas forestales se derrumbaron, con lo que las aves que vivían en las ramas se extinguieron porque ya no había ramas", explicó en un comunicado Regan Dunn del Field Museum de Chicago.

De hecho, los antepasados de las aves arbóreas modernas no se mudaron a los árboles hasta que los bosques se recuperaron de los estragos causados por el asteroide.

Los expertos utilizaron las relaciones evolutivas de las aves vivas y sus hábitos ecológicos para establecer como la ecología de las aves ha cambiado a lo largo de su historia evolutiva. El resultado fue que el antepasado común más reciente de todas las aves actuales y todas las líneas de aves que pasaron por el evento de extinción "probablemente vivían en el suelo", indica el estudio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?