EMOLTV

Con un sensor ingerible ahora se podrán detectar hemorragias en el estómago

La creación de un grupo de científicos permite detectar la hemoglobina una vez que llega al órgano, permitiendo así un diagnóstico claro y rápido en los pacientes.

25 de Mayo de 2018 | 09:42 | EFE
imagen
El Mercurio (imagen referencial)
WASHINGTON.- Un grupo de investigadores ha desarrollado un sensor ingerible equipado con bacterias modificadas genéticamente que pueden diagnosticar hemorragias en el estómago u otros problemas gastrointestinales, según un estudio publicado esta semana en la revista especializada Science.

Los científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon un dispositivo a partir de sensores biológicos y componentes electrónicos de muy baja potencia que es capaz de enviar los datos de la respuesta bacteriana a un teléfono inteligente.

"Al combinar sensores biológicos de ingeniería junto con electrónica inalámbrica de baja potencia, podemos detectar señales biológicas en el cuerpo y casi en tiempo real, lo que permite nuevas capacidades de diagnóstico para aplicaciones de salud humana", señaló Timothy Lu, profesor asociado de ingeniería eléctrica del MIT.

Estos sensores modificados, hasta ahora probados en cerdos, responden al hemo, un grupo prostético que forma parte de diversas proteínas, entre las que destaca la hemoglobina.

Para su demostración inicial, los investigadores se centraron en la hemorragia gastrointestinal y diseñaron una cepa probiótica de E. coli para expresar un circuito genético que hace que las bacterias emitan luz cuando se encuentran con el hemo.

Los investigadores probaron este sensor ingerible en cerdos y demostraron que podía determinar correctamente si había sangre presente en el estómago y transmitir la información de manera efectiva.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?