EMOLTV

Melinda Gates y el fundador de Alibaba serán los líderes de un grupo sobre mundo digital de la ONU

Entre los 20 miembros que conformarán este grupo, se destaca a la economista chilena Isabel Guerrero, académica de Harvard y el MIT y directora de una organización enfocada a ayudar a personas en situación de pobreza en el mundo.

13 de Julio de 2018 | 10:35 | EFE
imagen
El Mercurio (imagen referencial)
NUEVA YORK.- Melinda Gates, cofundadora de la Fundación Bill & Melinda Gates junto a su esposo; y Jack Ma, el fundador del gigante del comercio electrónico Alibaba, liderarán un grupo de expertos con el que la ONU pretende dar respuestas a la revolución digital, según anunció el jefe de la organización, António Guterres.

El grupo, el primero de este tipo en Naciones Unidas, tendrá un total de 20 miembros, entre los que habrá empresarios, académicos, representantes de la sociedad civil, de Gobiernos y de la comunidad tecnológica. Según ha explicado Guterres, su puesta en marcha es necesaria dado que la "tecnología digital está cambiando las economías y las sociedades a la velocidad de la luz".

Entre estos miembros, también destaca la economista chilena Isabel Guerrero Pulgar, cofundadora y directora de IMAGO Global Grassroots, una organización enfocada en entregar herramientas a personas que viven en condiciones de pobreza para ayudarlos a mejorar su situación. Guerrero también es académica en Harvard y en el MIT.

"La escala y el ritmo del cambio no tienen precedentes, pero los actuales medios y niveles de cooperación internacional son desiguales al desafío", apuntó Guterres, agregando que espera que el grupo de expertos ayude a la sociedad a obtener todos los beneficios posibles de la revolución digital y a dar respuesta a sus peligros.

El diplomático advirtió, en ese sentido, que apenas se está empezando a actuar ante "el lado oscuro de la innovación, como las amenazas de ciberseguridad, los riesgos de la guerra cibernética, la amplificación de los discursos de odio y las violaciones de privacidad".

Por su parte, Melinda Gates destacó la importancia de hacer de la tecnología una herramienta para que todo el mundo, especialmente los más necesitados, puedan mejorar sus vidas: "La tecnología no es ni buena ni mala. Simplemente es una herramienta, una muy poderosa, y lo que importa es cómo el mundo la usa".

El grupo celebrará su primera reunión en persona a finales de septiembre y tiene previsto presentar a Guterres un informe con sus conclusiones en un plazo de nueve meses.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?