EMOLTV

Descubren especie de serpiente australiana que podría estar amenazada por el cambio en su hábitat

Se trata de la vermicella parscauda, un miembro de la familia bandy-bandy, que vive cerca de puntos de minería de bauxita en la isla, algo que podría estar afectando su entorno.

18 de Julio de 2018 | 13:38 | DPA
imagen
EFE/Universidad de Queensland
CANBERRA.- Expertos australianos han descubierto una nueva especie de serpiente venenosa que esta podría estar ya en peligro de extinción debido a la minería, según relató esta semana el director del equipo de investigadores responsables del hallazgo, Bryan Fry.

El nuevo miembro de la familia de las serpientes bandy-bandy, la vermicella parscauda, fue descubierta en Weipa, una localidad minera en la costa del golfo de Carpentaria, en la península del Cabo York, donde la multinacional Rio Tinto explota minas de bauxita.

Fry, profesor de biología asociado de la Universidad de Queensland, detalló que el descubrimiento -publicado en la revista científica Zootaxa- se produjo cuando el equipo estaba llevando a cabo una investigación de serpientes marinas y se encontraron con esta nueva especie.

"Volvimos de la investigación sobre las serpientes marinas y al final del muelle de carga vimos una serpiente deslizándose. Había serpenteado desde una pila de restos de bauxita junto al gran cargador de barcos", describió Fry. La serpiente resultó ser de una especie desconocida hasta el momento.

De acuerdo a los datos entregados por el académico, la vermicella parscauda mide entre 30 y 40 centímetros y tiene finas rayas blancas sobre un cuerpo negro. "Es visualmente y genéticamente diferente a las encontradas en la costa este australiana y en partes del interior", comentó Fry.

El equipo encontró más ejemplares de la especie, uno en su hábitat natural en Weipa, otra muerta tras ser atropellada cerca de una mina y dos más en colecciones de museos. Ante esto, Fry lamentó que teme que la nueva especie pueda estar amenazada por la minería de bauxita, que "podría estar modificando el entorno en detrimento de las plantas y los animales autóctonos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?