EMOLTV

Malas noticias para Elon Musk: Científicos aseguran que Marte no podría terraformarse

Esta teoría que propone transformar un planeta a algo similar a la Tierra no podría aplicarse en el próximo objetivo de las misiones tripuladas, algo que el fundador de SpaceX ha planteado en diversas oportunidades.

01 de Agosto de 2018 | 15:01 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
El Mercurio (imagen referencial)
WASHINGTON.- Un nuevo estudio, patrocinado por la NASA, ha entrado lamentables conclusiones para los planes de Elon Musk. Esto porque tras una investigación, científicos han llegado a la respuesta de que Marte no sería capaz de llegar a entregar un medioambiente similar a la Tierra con la tecnología actual.

La terraformación es un proceso que permitiría crear, en otro cuerpo celeste, un ambiente similar al que habitamos en nuestro planeta, lo que permitiría a las futuras colonias existir sin la necesidad de trajes especiales y, más importante aún, cultivar alimentos para continuar con los planes de generar una raza multiplanetaria.

De acuerdo al estudio publicado en la revista Nature Astronomy, existe una gran dificultad en aumentar la actual presión atmosférica que existe en Marte y que supone uno de los grandes problemas para los humanos. Eso, junto a una serie de condiciones como las bajas temperaturas y la alta exposición a la radiación, entre otras.

Este plan de terraformar Marte es una de las fases del plan de Elon Musk, fundador de SpaceX, en su idea de colonizar el planeta rojo. De acuerdo a sus propias palabras, la idea era liberar el dióxido de carbono (CO2) atrapado en la superficie de Marte, con el uso de armamento nuclear en los polos del planeta.

Sin embargo, la investigación que cuenta con el apoyo de la NASA, detalla que "simplemente no existe tanto CO2 como para aumentas la presión atmosférica para llevar a los niveles de terraformación necesarios" para que las personas caminen libremente por el suelo rojo.

Según los cálculos, incluso con una medida tan extrema como la instalada por Musk en 2015, sólo se lograría aumentar este factor desde un 0,6% de la presión atmosférica de la Tierra que existe en Marte a un 7%, números que aseguran, no son suficientes.

No obstante, esto no fue suficiente para desanimar a Elon Musk, quien durante estos días ha comentado a través de su cuenta de Twitter que sí es posible llegar a los niveles deseados con la cantidad de CO2 existente -y atrapado- en Marte, claro que no reveló sus fuentes para estos cálculos.

Claro está que no toda esperanza debe ser exterminada, ya que los científicos detrás de la investigación aseguran que la tecnología actual no es capaz de lograr la terraformación, sin embargo, esta situación podría cambiar en la próxima década e incluso más para el 2033, año en que -se espera- se realicen los primeros viajes tripulados a Marte.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?