EMOLTV

La NASA quiere juntarse con su par en Rusia para definir el futuro de las misiones espaciales

Si bien los administradores de las agencias espaciales aún no tienen una fecha para conversar, el líder del organismo estadounidense detalló que está en sus planes.

13 de Agosto de 2018 | 16:58 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
Reuters (imagen referencial)
WASHINGTON.- En noviembre del próximo año, los astronautas estadounidenses no podrán volar más con los cohetes rusos Soyuz que los han llevado hasta la Estación Espacial Internacional (EEI) desde que en 2011 Estados Unidos cerrara su programa de trasbordadores espaciales. Ahora, el administrador de la NASA ha anunciado que quiere reunirse con su par ruso de Roscosmos.

Jim Bridenstine, quien asumió el liderazgo de la agencia espacial bajo el gobierno del Presidente Donald Trump aseguró que está listo para reunirse con Dmitry Rogozin, el jefe de la agencia Roscosmos, en el "futuro próximo".

Hasta ahora, las dos agencias han mantenido un espíritu de colaboración y cooperación en el trabajo científico fuera del planeta, trabajando en conjunto en los envíos de astronautas y cosmonautas al espacio, así como las investigaciones que se realizan en la Estación Espacial Internacional.

Sin embargo, los acuerdos están prontos a necesitar una renovación. Un caso es el de los viajes, que Estados Unidos sólo podrá utilizar -a través de la compra de pasajes- de los Soyuz hasta fines de 2019, con miras a una nueva era con viajes potenciados por compañías privadas desde suelo norteamericano.

Viajes que se vieron complicados ya que Boeing y SpaceX presentaron problemas con la certificación de seguridad de sus naves y que tienen a la NASA en una situación complicada porque estarán meses sin poder enviar astronautas a la EEI, lo que podría dejar a Estados Unidos por primera vez sin representación en la base científica.

Sobre la reunión, Bridenstine aseguró que "no aún, pero espero que en el futuro próximo y que comencemos a trabajar en cómo mantener esta relación dada algunas de las restricciones".

"Estoy muy confiado en que seremos capaces de encontrar una fórmula para que esto funcione", puntualizó el ex congresista republicano que asumió el pasado 23 de abril de este año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?