EMOLTV

Elon Musk podría llevar sus túneles de alta velocidad hasta el estadio de los Dodgers

La nueva idea del multimillonario consta en viajes de cuatro minutos que conecten el centro deportivo -y de eventos- con el transporte subterráneo de Los Ángeles para evitar la congestión que caracteriza la zona en días de partidos.

16 de Agosto de 2018 | 13:34 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
The Boring Company
LOS ÁNGELES.- La compañía de túneles de Elon Musk, The Boring Company, planea aumentar la superficie de sus recorridos, esta vez con un interesante objetivo: El estadio de béisbol de los Dodgers. Si bien aún necesita la certificación de las autoridades locales, el proyecto podría tomar una ruta interesante.

Se trata de una nueva propuesta planteada por el multimillonario bajo el nombre de Proyecto Dugout Loop, que consiste en una ruta directa que conecte el estadio con alguna estación del transporte subterráneo de Los Ángeles para evitar la congestión que significa cada día de partido en esa ruta.

La propuesta, que por ahora mantiene tres estaciones como candidatas para hacer la conexión, establece un sistema de transporte público a través de cabinas para entre ocho y 16 personas, capaces de hacer el recorrido completo en sólo cuatro minutos.

Por ahora, la idea de Musk debe ser revisada por las autoridades locales competentes, ya que se deben realizar estudios de impacto ambiental para evitar que este nuevo sistema de transporte colapse las inmediaciones de las paradas de metro donde se realice el cambio.

El trabajo con los miembros del concejo de la ciudad de Los Ángeles ya está en proceso y podría tardar al menos un año, sin embargo, el alcalde Eric Garcetti señaló que "este es un excelente ejemplo de una asociación público-privada", ya que ayudaría a facilitar el transporte.

The Boring Company nació tras una serie de publicaciones en Twitter del propio Musk, asegurando que no soportaría más la congestión que caracteriza el tránsito en Los Ángeles. Si bien la propuesta inicial constaba de un túnel con plataformas eléctricas para transportar vehículos privados, con el tiempo también acogió la idea de un transporte público para contribuir a la ciudad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?