EMOLTV

Por primera vez en 50 años: Un astronauta renunció al programa de la NASA

La última vez que un candidato a astronauta de Estados Unidos decidió abandonar su formación fue 11 meses antes de que Neil Armstrong y Buzz Aldrin descendieran en la superficie de la Luna.

28 de Agosto de 2018 | 11:37 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
NASA
WASHINGTON.- Desde un año antes de que la humanidad llegase a la Luna que un candidato en el programa de aspirantes no abandonaba el proyecto de la NASA, un récord que acaba de ser roto por el ingeniero Robb Michael Kulin, un joven de la generación del año pasado que entregó su carta de renuncia y abandonará oficialmente las instalaciones este viernes 31 de agosto.

En 2017, la NASA entregó doce vacantes para el programa de astronautas -uno de los más importantes en el mundo- que fueron completadas por cinco mujeres y siete hombres, entre ellos, Kulin, el ahora renunciado candidato. Según la agencia espacial detalló al medio Houston Chronicle, no tienen previsto remplazar al científico, por lo que se quedarían con sólo 11 miembros.

La renuncia dejó sorprendidos a muchos, sobre todo después de conocer que Robb Kulin, de sólo 34 años, había intentado ingresar a este selecto grupo en tres oportunidades.

Kulin, nacido en Alaska, tenía un título de ingeniero de la Universidad de Denver y un magister en Materiales Científicos de la Universidad de California. Además, en esta última casa de estudios también había obtenido un doctorado en Ingeniería. Al momento de su selección, el joven trabajaba en SpaceX como Jefe de Ingeniería de Lanzamiento, en Los Ángeles.

Antes de él, la NASA registra dos renuncias al programa de astronautas, ambas en 1968, primero Brian O'Leary, a comienzos de aquel año, seguido por John Llewellyn, quien abandonó la NASA sólo 11 meses antes de que Estados Unidos completara el primer viaje que llevó a humanos a la Luna.

Por el momento, sólo se sabe que la baja de Kulin se debe a "razones personales", pero ni él ni la agencia espacial han profundizado en la naturaleza de la situación.

El resto de la generación de 2017 deberá someterse a un año más de entrenamiento antes de que puedan titularse como astronautas completos y participar en las misiones de la NASA.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?