EMOLTV

Descubren la primera producción de queso en el Mediterráneo de hace más de siete mil años

El hallazgo hace pensar a los investigadores que esta técnica pudo esparcirse por toda Europa gracias a las migraciones de los pueblos en aquella época.

05 de Septiembre de 2018 | 16:59 | EFE
imagen
El Mercurio (imagen referencial)
MADRID.- La primera producción de queso en el Mediterráneo tendría más de 7 mil años antigüedad, según evidencias encontradas en vasijas de cerámica de un sitio arqueológico en la costa de Dalmacia, en Croacia, lo que sugiere que ese y otros productos lácteos ayudaron a la expansión humana por toda Europa.

Un estudio que publica este miércoles la revista Plos One, a cargo de la Universidad estatal de Pensilvania, presenta "la primera evidencia de la producción de queso a través de etapas identificadas de fermentación láctea en recipientes funcionalmente específicos en la región mediterránea hace más de 7 mil años".

El acceso a la leche y el queso ha sido vinculado a la expansión de la agricultura en Europa hace unos 9 mil años, pero la evidencia de la producción de queso en el Mediterráneo se había situado, hasta ahora, hace unos 5 mil años.

En este nuevo estudio, dirigido por Sarah McClure, se analizaron isótopos de carbono estables procedentes de ácidos grasos preservados en vasijas procedentes de dos aldeas neolíticas en la costa dálmata, al este del mar Adriático, y encontraron "evidencias directas de una producción de queso mucho más temprana".

Las aldeas de Pokrovnik y Danilo Bitinj estuvieron habitadas hace entre 6 mil y 4,8 mil años antes de Cristo y preservan algunos tipos de cerámica procedentes de todo ese arco temporal.

Los análisis arrojaron evidencias de leche, carne y pescado durante todo ese periodo, así como de la existencia de queso hace unos 5,2 mil años antes de Cristo.

Estos datos indican que el queso comenzó a producirse en el Mediterráneo hace 7,2 mil años, cuando los productos lácteos fermentados, fácilmente almacenables y con un contenido relativamente bajo en lactosa, habrían sido una fuente importante de nutrición para todas las edades en las poblaciones de los primeros años de la agricultura.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?