EMOLTV

Tierraplanistas explican cómo ocurre el Equinoccio de septiembre con una teoría más extraña que su creencia sobre el planeta

Este grupo de personas que asegura que la Tierra no es redonda -como ha demostrado la ciencia- ahora salió a dar su versión de este evento astronómico que marca el inicio de la primavera, en el Hemisferio Sur; y del otoño, en el Norte.

25 de Septiembre de 2018 | 12:55 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
NASA
SANTIAGO.- El recién pasado sábado 22 de septiembre, a las 22:54 horas, el Sol se posó justo sobre el Ecuador, marcando así el inicio de la primavera en Chile, este evento astronómico que se conoce como el Equinoccio de septiembre ocurre gracias a la sincronización entre el movimiento del Sol y de la Tierra en el espacio.

Además, para marcar este punto es necesario que el planeta tenga esa particular forma de globo un poco achatada hacia los polos. Claro que la historia cambia un poco cuando se trata de los tierraplanistas, este conjunto de personas que planeta que la Tierra es plana, tal como se creía antes de que se concretaran los primeros viajes en torno al mundo.

Para ellos, este proceso no tiene mayor sentido, ya que igual daría si el Sol finalmente cruza la línea del Ecuador después del Equinoccio. ya que la curvatura del planeta no marcaría el paso de días más cortos en el Hemisferio Norte y más largos en el Hemisferio Sur.

Así, salieron a plantear su propia teoría sobre este proceso con una extraña explicación: el Sol se está encogiendo.

Y no sólo eso, sino que plantean sus propias medidas del astro del Sistema Solar con un radio de 3 mil millas (4,8 mil kilómetros), cuando la Astronomía internacional concuerda con el número: 432.288 millas (695.700 kilómetros) para el radio solar.

Esta extraña teoría plantea que el Sol orbita sobre el Polo Norte, con un movimiento que se agranda durante el invierno (entre diciembre y marzo), y se achica para el verano (entre junio y septiembre). Claro está que poco sentido científico tiene esto con lo que vemos en el cielo día a día, pero los tierraplanistas lo postulan como cierto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?