EMOLTV

La sorprendente tecnología del audio en 8D que está detrás de la música envolvente que se transformó en viral

Una canción que usuarios han compartido a través de redes sociales y que pareciera "venir" de todos lados tiene su origen en la década de 1970 y actualmente se utiliza para la realidad virtual.

05 de Octubre de 2018 | 11:53 | Redactado por C. Díaz, Emol
imagen
TNYT (Archivo)
SANTIAGO.- Durante las últimas semanas, una canción se ha viralizado a través de redes sociales y plataformas de mensajería asegurando que se trata de una experiencia en que "vas a escuchar con tu cabeza y no con tus oídos", todo acompañado de un audio que, gracias a softwares de edición, es capaz de enviar el sonido de manera distinta.

Se trata de una tecnología denominada ambisonic y que comercialmente se vende como 8D, que para ser disfrutada es necesario el uso de audífonos, ya que requiere el envío de las señales de esta forma para lograr una experiencia envolvente para el usuario.


Para entender cómo ocurre esto, el docente de la carrera de Ingeniería y Tecnología en Sonido de Duoc UC, Andrés Pinto, conversó con Emol, explicando que es "una tecnología que viene desarrollándose de los años 70 [...] que consiste en dar la sensación, en el caso particular de la música, de una experiencia envolvente, porque también este tipo de sonidos se inventó para la realidad virtual".

Si bien al escuchar el audio se puede llegar a pensar que se trata de una situación similar a la que se vive en salas de cine o experiencias de "home theatre", Pinto aclara que no se trata de la misma tecnología: Es un tipo distinto de sonido envolvente. Esto porque en el cine no se utilizan audífonos y con esta técnica se tienen que ocupar audífonos de buena calidad" para lograr la experiencia".

Esta tecnología tiene diversos nombres, siendo 8D el más reconocible por su llegada comercial a los usuarios, pero también es reconocida entre los expertos como "bineuralidad" o ambisonic, en la que "a través de editores especiales uno puede manipular [los canales] y generar esta sensación que un sonido 'venga' de una dirección determinada", agrega el académico.

Actualmente, uno de los usos para estos sonidos es la tecnología de realidad virtual, e incluso la realidad aumentada, para entregar una sensación mucho más "de sonido inmersivo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?