EMOLTV

¿Respirar en Marte? Científicos aseguran que el planeta rojo tiene "suficiente" oxígeno albergar vida

Un reciente estudio en la materia detalla que el agua congelada que se encontró en el cuerpo celeste podría mantener microbios similares a los que iniciaron la vida en la Tierra hace miles de millones de años.

24 de Octubre de 2018 | 11:33 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
El Mercurio (imagen referencial)
LOS ÁNGELES.- Las posibilidades de vida fuera de la Tierra siempre ha sido un tema que ha intrigado a la humanidad y, durante los últimos años, se ha centrado en Marte, tanto por sus condiciones como por su proximidad con la Tierra. Ahora, una nueva investigación ha determinado que sería posible tener vida en el planeta rojo.

Esto luego de analizar el depósito de agua congelada que se halló en Marte este año, un equipo de científicos del Jet Propulsión Laboratory (JPL) de la NASA, detalló que "hemos descubierto que las salmueras en Marte contienen el suficiente oxígeno para permitirle a los microbios que respiren".

El trabajo, que fue publicado esta semana en la revista Nature Geosciences, estudió en profundidad este depósito de agua descubierto hace un par de meses y que abrió nuevas puertas a posibles misiones humanas a Marte.

"Nunca pensamos que el exógeno podría jugar un rol en la vida en Marte", agregan los científicos, esto "debido a la rareza del elemento en la atmósfera, que llega a 0,14%". Para poner esto en perspectiva, en la Tierra la cantidad de este gas es el 21% del aire que respiramos.

En los comienzos de la vida en la Tierra, las criaturas se pueden dividir en dos grandes tipos: Las aeróbicas, es decir aquellas que consumen oxígeno para subsistir, que evolucionaron junto con las formas de vida fotosintéticas gracias al proceso de transformar dióxido de carbono (CO2) en oxígeno (O2) en momento llamado "Evento de Gran Oxigenación", ocurrido hace 2,35 mil millones de años.

La otra opción son aquellos microbios, germinados en el fondo del océanos, que comenzaron sus primeros días en ambientes privados de oxígeno, generalmente junto a pequeñas fuentes de chorros de agua hirviendo, he ahí que los científicos siempre intentes buscar vida en estas condiciones en otros planetas y es exactamente lo que ahora creen posible en Marte.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?