EMOLTV

Los drones en miniatura y capaces de operar en grupo podrían ser los robots del futuro

Un nuevo dispositivo, capaz de levantar hasta 40 veces su peso, está siendo planteado por sus creadores como una ayuda a las labores que actualmente son dirigidas a robots humanoides.

26 de Octubre de 2018 | 09:34 | Redactado por Camila Díaz S., Emol/EFE
imagen
Universidad Stanford
MADRID.- La tecnología nuevamente intenta imitar a la naturaleza para resolver ciertos problemas, ahora, un equipo de investigadores ha desarrollado un nuevo tipo de dron inspirado en las avispas. Según sus creadores, se trata de un equipo rápido y pequeño, con capacidad de anclaje y transporte de cargas pesadas que ha sido llamado FlyCroTug.

El trabajo, que ha sido ideado en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos; y en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza; ha entregado como fruto dos FlyCroTugs, que juntos, son capaces de agarrar el mango de una puerta y abrirla.

Además, sus mecanismos de fijación, inspirados en las patas de geckos e insectos, les permiten cargar objetos que pesan hasta 40 veces más que ellos.

Su tamaño pequeño es idóneo para desenvolverse en espacios estrechos y bastante cerca de las personas, por lo que podrían ser útiles para tareas de búsqueda y rescate que impliquen, por ejemplo, mover pedazos de escombros o colocar una cámara para inspeccionar un determinado lugar.

Para poder crear un dron rápido, pequeño y fácil de maniobrar que fuera, a la vez, capaz de mover cargas pesadas, los investigadores se fijaron en las avispas. Estos insectos "pueden volar rápidamente a por un trozo de comida y luego, si la cosa es demasiado pesada para levantarla, la arrastran por el suelo", explicó en el artículo Mark Cutkosky, de la casa de estudios estadounidense.

Para las superficies lisas, el FlyCroTug cuenta con unas pinzas similares a los dedos de un gecko y para las rugosas está equipado con una serie de espinas de metal en forma de anzuelo. Además, los creados explican que se le pueden agregar otras piezas como ruedas para movimientos en tierra.

"Con este trabajo, mostramos que los drones pequeños capaces de anclarse al entorno y colaborar con otros pueden realizar tareas que normalmente se asignan a robots humanoides o máquinas mucho más grandes", subrayó Dario Floreano, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?