EMOLTV

Científicos confirman la presencia de un agujero negro súper masivo en el centro de la Vía Láctea

Con la ayuda del VLT, instalado en Chile, astrónomos han recolectado la suficiente evidencia para confirmar la presencia de este cuerpo celeste, del que durante muchos años sólo se había sospechado.

05 de Noviembre de 2018 | 12:55 | Redactado por Camila Díaz S., Emol
imagen
Agencias
SANTIAGO.- La existencia de Sagitario A* ha sido confirmada por científicos del Observatorio Europeo Austral (ESO), se trata del agujero negro que durante décadas se ha sospechado que existe en el centro de la Vía Láctea, la misma galaxia en que se encuentra nuestro Sistema Solar.

Este hallazgo fue posible gracias al instrumento Gravity del Very Large Telescope Project (VLT, Telescopio Muy Grande, en inglés), el centro que se encuentra en el Desierto de Atacama, en Chile, con el que se identificó la radiación que emana desde este agujero negro, confirmando la presencia que hasta ahora sólo eran sospechas.

El cuerpo celeste, que se pronuncia Sagitario estrella A, es un agujero súper masivo que fue detectado con tres brillantes detecciones del interferómetro del VLT que viajaban a un 30% de la velocidad de la luz. De acuerdo a los expertos, estas llamaradas se habrían ocasionado por gases calientes interactuando con los campos magnéticos que lo rodean.

"Estábamos monitoreando fuertemente [el paso de la estrella] S2, y por supuesto siempre manteníamos un ojo puesto en Sagitario A*", explica Oliver Pfuhl, científico del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre, agregando que "durante estas observaciones fuimos lo suficientemente afortunados como para notar estos tres destellos desde las cercanías de Sagitario A*".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?