EMOLTV

Más grande que la superficie de París: Descubren gigantesco cráter causado por el impacto de un meteorito

Un grupo de investigadores encontró, bajo una gruesa capa de hielo, una gran depresión del suelo al norte de Groenlandia, la cual se formó a raíz del impacto de un bólido de hierro.

15 de Noviembre de 2018 | 10:30 | Redactado por Thomas Heselaars, Emol / EFE
imagen
AFP
MADRID.- Con más de 31 kilómetros de diámetro y oculto bajo el hielo de Groenlandia, un grupo de científicos descubrió un gigantesco cráter, que estaría entre los 25 más grandes de la Tierra.

Expertos de Dinamarca, Alemania y Estados Unidos determinaron que la depresión del territorio se formó cuando un meteorito de hierro de un kilómetro de ancho se estrelló en el norte de la isla en una fecha todavía por determinar y desde entonces había permanecido enterrado bajo el hielo del glaciar Hiawatha, según se indica hoy en la revista Science Advances.

"El cráter está excepcionalmente bien conservado y eso es sorprendente, porque el hielo del glaciar es un agente erosivo increíblemente eficiente que habría eliminado rápidamente las huellas del impacto", explicó el profesor Kurt H. Kjaer, del Centro de Geogenética del Museo de Historia Natural de Dinamarca.

"Eso significa que el cráter debe ser bastante joven desde una perspectiva geológica", añadió.

Además, el grupo de científicos estimó que se formó probablemente durante el Pleistoceno, tal vez tan solo hace unos 12.000 años, hacia el final de la última era glacial, aunque son necesarios más estudios para poder precisar la fecha.


El descubrimiento del cráter se remonta a 2015, cuando el grupo de investigadores inspeccionaron un nuevo mapa de la topografía debajo de la capa de hielo de Groenlandia y notaron la presencia de una depresión circular enorme, previamente no detectada.

Por este hecho, decidieron enviar un avión de investigación para sobrevolar el glaciar Hiawatha y cartografiar el área con un nuevo y potente radar de hielo desarrollado por la Universidad de Kansas , en Estados Unidos.

Para confirmar los hallazgos del radar, se realizaron estudios posteriores de la roca cercana al pie del glaciar y de sedimentos arrastrados a través de un canal de agua de deshielo que detectaron la presencia de cuarzo, vidrio y otros elementos relacionados con el impacto del meteorito.

Los científicos próximamente esperan precisar la fecha del impacto del meteorito y determinar si afectó al clima de la Tierra y de qué forma.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?