EMOLTV

Recursos naturales espaciales podrían reducir significativamente el costo de actuales misiones

La explotación de algunos minerales extraterrestres podrían utilizarse como carburante o componentes de infraestructuras. Pese a eso, se necesitan "enormes inversiones" según un estudio.

20 de Diciembre de 2018 | 12:44 | Redactado por Thomas Heselaars, Emol. / AFP
imagen
AFP (Imagen referencial)
LUXEMBURGO.- El aprovechamiento de recursos espaciales podría generar entre 73 y 170 millones de euros de aquí a 2045. Sin embargo, aún no se concreta una inversión significativa para el uso de este tipo de materiales.

De acuerdo a un estudio, solicitado por la Agencia Espacial de Luxemburgo, y la Agencia Espacial Europea (ESA), los recursos naturales, provenientes del espacio, como agua o algunos minerales, podrían utilizarse como carburante o componentes de infraestructuras espaciales y reducir el coste de las misiones.

Mathias Link, director de relaciones internacionales de la Agencia Espacial del país europeo comentó que "un tal desarrollo se producirá, la única incertidumbre es cuándo".


Además, los elementos espaciales pueden utilizarse en la Tierra para la industria automovilística, la medicina, o los componentes eléctricos, pero con menos ganancias financieras que para su uso en el espacio, señala el estudio realizado por la consultora PricewaterhouseCoopers.

El estudio se basa en las agendas de las misiones espaciales institucionales y privadas previstas hasta 2045, como los proyectos de un regreso del hombre a la Luna y de las exploraciones en el planeta Marte. Sin olvidar el desarrollo del turismo espacial.

El documento estima que el desarrollo del uso de estos recursos podría generar entre 845.000 y 1,8 millones de empleos a tiempo completo para 2045, además de un gran avance tecnológico.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?