EMOLTV

Más de dos millones de pesos costará el primer smartphone plegable que llegará a Chile

El teléfono con dos pantallas, 512 GB de almacenamiento interno y que promete abrir "toda una nueva categoría", según Samsung, iniciaría a venderse en formato preventa la próxima semana.

12 de Diciembre de 2019 | 09:30 | Redactado por José Manuel Vilches, Emol.
imagen
Samsung
SANTIAGO.- El primer teléfono inteligente de dos pantallas, capaz de doblarse, llegará en preventa a nuestro país este 18 de diciembre. Se trata del modelo Galaxy Fold de la compañía Samsung, que costará para los primeros usuarios casi US$3.000. Un total de $2.299.990.

Se trata del primer dispositivo plegable que anunció la empresa tecnológica en febrero de este año, tras haberlo mostrado parcialmente en noviembre de 2018. En estas conferencias se anunció que el aparato formaría parte de una "nueva dimensión" de productos y se le describió como un "teléfono premium".

Entre las características que tiene este teléfono que llegará a Chile, el segundo país de Latinoamérica en recibirlo, se encuentran dos pantallas: la interna será de 7,3 pulgadas y la exterior de 4,6. Pesa 276 gramos, tiene tres cámaras, una memoria de 12 GB de RAM con 512 GB de almacenamiento interno, puede compartir carga con otros dispositivos inalámbricamente y será de color negro para el mercado nacional. Busca, según Samsung, combinar los recursos favoritos de un celular y un Tablet.

"Este es sólo el comienzo de toda una nueva categoría", indicó en un comunicado el Presidente de Samsung Electronics Chile, Simon Lee, refiriéndose al teléfono que llega diez años después del primer Galaxy.

Quienes participen de esta preventa recibirán sus equipos a partir del 2 de enero de 2020, contarán con un servicio técnico con atención personalizada, audífonos inalámbricos y será entregado en los domicilios por funcionarios de la empresa.

Cabe destacar que el teléfono contará con una cobertura a un precio preferencial para cualquier incidente del dispositivo durante el primer año. Un detalle que puede hacer recordar a los cibernautas sobre los primeros hitos mediáticos de este dispositivo, cuando las pantallas no le prendían a los expertos o las cámaras reportaron problemas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?