EMOLTV

Advierten "tensiones" en el debate sobre el ritmo de recorte de las emisiones en negociaciones de la COP25

La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien además fue nombrada por la presidencia de la cita medioambiental como "facilitadora", indicó que "se necesita avanzar más deprisa".

12 de Diciembre de 2019 | 12:30 | Redactado por Thomas Heselaars, Emol / DPA
imagen
EFE
Este jueves, a un día del término de la COP25 en Madrid, la ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y quien ejerce como "facilitadora" de las negociaciones, advirtió que hoy "deberíamos estar reduciendo nuestras emisiones" contaminantes globales y añadió que "las tensiones" en las negociaciones de la cumbre se centran en la disparidad de los países sobre el ritmo de su ambición climática.

La ministra agregó que además de los países "que quieren ir más deprisa", también están los que, sin embargo, "quieren escudarse en lo que hasta ahora ha sido insuficiente".


"Hay incluso quienes cuestionan el papel de la ciencia a la hora de ilustrar las decisiones de los políticos", advirtió. Sin embargo, destacó que el llamado de la ciencia es "clara" en la necesidad de reducir las emisiones de efecto invernadero.

"Se necesita avanzar más deprisa y reforzar el papel de la ciencia en todos los frentes", comentó Ribera, frente a esos otros países que pretenden "que nos quedemos en la letra pequeña, de paso a paso".

En la instancia, la "facilitadora" de las negociaciones recordó que "lo ideal" serían reducciones acumuladas de las emisiones contaminantes en torno al 7% al año en la próxima década.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?