EMOLTV

A horas del término de la COP25: Ministra Schmidt preside sesión de alto nivel y entrega balance de las negociaciones

Este viernes, durante la última jornada de la cita medioambiental, la titular de la cartera de Medio Ambiente, lideró una reunión con las partes que entregaron sus opiniones recogidas del proceso negociador.

13 de Diciembre de 2019 | 12:30 | Redactado por Thomas Heselaars, Emol
imagen
EFE
A pocas horas de la conclusión de la COP25 se realizó un balance de las negociaciones, en donde las distintas partes que integran la cita medioambiental entregaron sus opiniones y apreciaciones sobre el proceso. En la instancia, la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, destacó que "es nuestra responsabilidad encontrar ese acuerdo".

"Estamos alcanzando las últimas horas del proceso de la COP y ahora, ahora es el momento en que debemos de mostrarle al mundo que somos capaces de llegar a acuerdos y consensos que son necesarios para enfrentar la crisis que enfrentamos en todo el mundo", comentó la presidenta de la COP25.


"Me reuní con los ministros que estaban facilitando discusiones pendientes. Me actualizaron de la situación. Algunos aspectos han progresado más que otros, pero había un optimismo generalizado", explicó.

Además, en la instancia destacó que "sólo tenemos unas pocas horas restantes para llegar a acuerdos. Mi intención esta tarde es consultar con todos los grupos en el acuerdo final. Tendremos dos pistas de consultas. Una revisará el informe del viento. La segunda pista se centrará en el debate por el Artículo 6".

Por lo mismo, la mandataria de la cumbre medioambiental designó a los ministros de Nueva Zelanda y Sudáfrica como "facilitadores" de estas discusiones, con el propósito de llegar a acuerdos.

"Urge que todas las partes trabajen en los asuntos pendientes. Estamos a unas pocas horas del cierre"

Carolina Schmidt, presidenta COP25

Posteriormente a la comunicación de las posturas de los diferentes grupos que integran la cita climática, la secretaria de Estado recalcó que "urge que todas las partes trabajen en los asuntos pendientes. Estamos a unas pocas horas del cierre".

Además recordó que todos los ojos del mundo están en nosotros. Nuestros hijos, las mujeres del mundo, los pueblos indígenas, las comunidades, la juventud, no entenderán que no somos capaces que llegar a un acuerdo que se encuentra y esté comprometido con la ambición del mundo".

"Es nuestra responsabilidad encontrar ese acuerdo", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?