EMOLTV

Realizan lanzamiento con éxito del satélite de la Agencia Espacial Europea que estudiará exoplanetas

El instrumento, fabricado en España, inició su vuelo desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú, en Guayana Francesa, a bordo del cohete Soyuz-Fregat.

18 de Diciembre de 2019 | 09:32 | Redactado por Thomas Heselaars, Emol / DPA
imagen
AFP
Tras la cancelación del despegue el pasado martes, el satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA), Cheops, fue lanzado con éxito este miércoles desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú, ubicado en Guayana Francesa.

El instrumento, fabricado en España, inició su vuelo a bordo del cohete Soyuz-Fregat, de origen ruso. Inicialmente, el satélite iba a ser lanzado este martes 17 de diciembre, pero un problema en el cohete provocó su cancelación, posponiendo la ESA su lanzamiento para un día después, el miércoles.

"Debido a un piloto rojo al comienzo de la secuencia automatizada del sistema de lanzamiento Soyuz, las operaciones se han detenido por hoy", explicó el pasado martes Stephane Israel, jefe de la empresa de lanzamiento Arianespace, sobre los motivos del retraso.


Cheops es una misión de seguimiento para el estudio de exoplanetas. El satélite observará estrellas brillantes que ya se sabe que albergan planetas, midiendo los minúsculos cambios en su brillo debido al tránsito por delante del disco estelar.

En concreto, la misión tiene como objetivo analizar estrellas que albergan planetas de tamaño entre la Tierra y Neptuno, ofreciendo mediciones precisas de su tamaño. Estos datos, junto con la información ya conocida sobre sus masas, permitirá a los científicos determinar su densidad aparente, lo que entregará una primera caracterización de estos mundos extrasolares.

La densidad de un planeta proporciona datos clave sobre su composición y estructura, al indicar, por ejemplo, si es predominantemente rocoso o gaseoso, o si contiene océanos de importancia.

España será la encargada de controlar el satélite, el primero de la ESA construido en el país europeo por la empresa Airbus.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?