EMOLTV

Rover chino bate récord de tiempo trabajado en la Luna establecido hace 48 años: Hace 11 meses comenzó su misión

La nave asiática Yutu-2 ha recorrido 354 metros en la inexplorada cara oculta de la Luna.

18 de Diciembre de 2019 | 11:34 | Redactado por Thomas Heselaars, Emol / DPA
imagen
Xinhua/ China National Space Administration
El rover Yutu-2 de China batió el récord del mayor tiempo de trabajo en la Luna. Anteriormente, fue establecido hace 48 años por la nave Lunokhod-1 perteneciente a la Unión Soviética.

La nave asiática ha estado trabajando en el satélite natural de la Tierra durante más de 11 meses, desde el 3 de enero, mientras que Lunokhod-1 trabajó durante 10 meses y medio. Aquella misión robótica recorrió más de 10 kilómetros entre el 17 de noviembre de 1970 y el 14 de septiembre de 1971.


Por su parte, el rover chino ha recorrido 345 metros en la inexplorada cara oculta de la Luna. Aunque parece ser una distancia muy corta, que un humano promedio puede caminar en pocos minutos, es mucho más difícil para una máquina que funciona con energía solar, de acuerdo a lo informado por el medio CGTN.

Los días y las noches son significativamente más largos en el astro. Cada período dura unos 14 días, lo que significa que el vehículo funciona durante dos semanas seguidas y luego "duerme" durante otras dos semanas porque no hay luz solar.

Hasta el momento, Yutu-2, que formó parte de la misión china Chang'e 4 que fue lanzada el 7 de diciembre de 2018, seguirá trabajando en la superficie lunar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?