EMOLTV

NASA manifiesta preocupación por los 30.000 satélites que SpaceX quiere poner en órbita

La agencia espacial expuso sus reparos por los posibles impactos de los satélites con misiones científicas y de vuelos espaciales humanos.

10 de Febrero de 2022 | 11:40 | REUTERS: Adaptado por Vicente Orellana
imagen
AFP
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) planteó su preocupación por el plan de SpaceX de desplegar unos 30.000 satélites Starlink. Esto según un informe enviado a la Comisión Federal de Comunicación (FCC) sobre los riesgos que representa para la agencia estadounidense el enjambre de satélites.

SpaceX habría recibido previamente autorización para poner en órbita 12.000 satélites, pero la empresa de Elon Musk solicitó autorización para poner en órbita una nueva constelación de segunda generación de Starlink con 30.000 nuevos satélites.

"La NASA tiene preocupaciones con el potencial de un aumento significativo en la frecuencia de los eventos de conjunción y los posibles impactos en las misiones científicas y de vuelos espaciales humanos", argumentó la agencia en el informe enviado a la FCC.

Asimismo la NASA señaló que actualmente hay un total de 25.000 objetos rastreados en órbita, y unos 6.100 por debajo de los 600 km. La ampliación de la "segunda generación" (Gen2) de SpaceX "duplicará con creces el número de objetos rastreados en órbita y quintuplicará el número de objetos por debajo de los 600 km" añadió la agencia.

El astrofísico del Harvard-Smithsonian, Jonathan McDowell, miembro del panel de la Sociedad Astronómica Americana se refirió al impacto de los satélites en la astronomía “Nos ha preocupado tener este gran número de satélites que interfieren en las observaciones astronómicas. Creo que necesitamos un poco más de experiencia con los varios miles de satélites operativos antes de pasar a las decenas de miles

De momento la primera constelación de satélites de Starlink esta lejos de estar completa, de los 12.000 satélites solicitados, Elon Musk indico el pasado 15 de enero por Twitter, que SpaceX solo tiene en órbita 1.469 satélites actualmente, y otros 272 estarán en órbita operativa en breve.

Por su parte Amazon también ha planteado dudas a la FCC sobre esta segunda constelación de SpaceX. La empresa tiene su propio proyecto de Internet satelital: Project Kuiper el cual espera poner en órbita 3.236 satélites, pero no empezará a poner en marcha esta iniciativa hasta finales de 2022.

Amazon solicitó a la FCC que impusiera “condiciones razonables” ante la solicitud de SpaceX debido a que de aprobarse la solicitud de SpaceX "el efecto de este solapamiento orbital sería un aumento dramático de los riesgos y otras cargas para el Sistema Kuiper".

EL COMENTARISTA OPINA
cargando