EMOLTV

ChatGPT: Cómo funciona el generador de textos de IA que impacta y confunde

Diseñado para generar textos de manera autónoma, este sistema continúa mejorando su capacidad de asimilarse a los humanos y entregar relatos de lenguaje natural con información extraída de la red.

07 de Febrero de 2023 | 11:14 | Por Nathalia Quijada, Emol
imagen

Puede redactar textos, canciones, poemas, crear historias de ficción, traducir e incluso dar consejos.

LUN
Ya han pasado un par de meses desde que el círculo de grandes empresarios detrás de OpenAI -que incluye a Elon Musk como uno de sus fundadores-, mostrara al mundo a ChatGPT, un generador de textos de inteligencia artificial que prometía marcar la diferencia respecto a lo ya existente.

Los bots de chats son cada vez más comunes en las páginas web y es frecuente utilizarlos al requerir ayuda con compañías telefónicas, contratos de servicios, reservar horas médicas o simplemente para comprar el gas. También es de conocimiento las solicitudes que se le realizan a los sistemas Alexa o Siri con respuestas personalizadas, pero OpenAI buscaba algo que fuera un paso más allá en la naturalidad de los relatos que entregara su ChatGPT.

Según los expertos, lo prometido se está cumpliendo. Aunque siguen trabajando en su perfeccionamiento, la capacidad de adaptarse a los contextos y temáticas ha sorprendido incluso a conocedores de la literatura. Esto gracias a la enorme cantidad de información que almacena este sistema de IA (más 175 millones de parámetros), lo que le permite entender con precisión las preguntas y procesar los adjetivos que los usuarios puedan ingresar.

Así entonces, si a un bot de chat le tenemos que responder según las alternativas que nos entrega para continuar la atención, con ChatGPT no es necesario porque puede descifrar, en teoría, cualquier requerimiento ingresado por un humano. Preguntas, afirmaciones o requerimientos pueden ser atendidos por el innovador sistema.

Desde que fue lanzado al mercado, quienes descargan este chat pueden ir dejando comentarios para evidenciar fallas o errores que presenten y así los programadores puedan ir trabajando en su constante perfeccionamiento, sobre todo en lo que tiene que ver con el uso del lenguaje.

Esta novedad de la IA puede redactar textos, canciones, poemas, crear historias de ficción, hacer traducciones, generar una línea de tiempo con acontecimientos históricos, explicar estos mismos acontecimientos e incluso dar consejos. Su funcionamiento continúa atrayendo personas y según los más recientes registros, ChatGPT tuvo 100 millones de usuarios activos durante el mes de enero, promediando 13 millones diarios.

Estas cifras entregadas por un estudio de la consultora UBS y recogidas por Reuters, indican que el sistema ha crecido más rápido que populares plataformas de redes sociales como Instagram y Tik Tok. Esta última, por ejemplo, tardó nueve meses en llegar a los 100 millones de usuarios, mientras que Instagram lo hizo en dos años y medio, y Facebook en más de cuatro años.

Chat GPT, con sus beneficios y riesgos que implica para instituciones educacionales por temas de plagio, promete ser una revolución de la tecnología y estar a disposición y alcance de todos, al menos en su versión básica gratuita, ya que se anunció una versión "Plus" que requerirá de una suscripción de 20 dólares mensuales para obtener mayor rapidez y anticipar mejoras a las solicitudes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?