EMOLTV

Un agosto para la astronomía: Revisa cuándo se podrán ver las dos superlunas que tendrá el mes

Este evento se caracteriza porque el satélite natural de la Tierra se ve más brillante y se encuentra más cerca (a unos 355.700 kilómetros de distancia cuando normalmente está a 384.44 km).

31 de Julio de 2023 | 15:25 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
El Mercurio (referencial)
Agosto será un mes interesante en el ámbito astronómico. Y es que tendrá dos superlunas. Mientras una de ellas se podrá ver este martes, la otra se divisará el día 30.

Este evento, según explica National Geographic, se caracteriza porque el satélite natural de la Tierra se ve más brillante y se encuentra más cerca (a unos 355.700 kilómetros de distancia cuando normalmente está a 384.44 km).

Un aspecto a mencionar, es que la segunda superluna que estará el 30 de agosto, también se denomina "Luna azul" y no es por su color.

El término, se hizo conocido en 1999 -y se mantiene hasta la fecha- y se le atribuye para indicar, literalmente, que es la segunda luna llena en un mismo mes.

Ahora, según Brandon Echeverrys, astrofotógrafo colombiano, el hecho de que un mismo mes tenga dos lunas llenas, no es algo extraordinario.

Se debe a que los ciclos lunares son de 29.5 días y el calendario que se usa en occidente, es irregular, a veces tiene 30 días, a veces 31, etc. Y esos desfases hacen que cada 2,5 años, en promedio, sucedan las dos lunas llenas en un mismo mes de 30 o de 31 días.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?