EMOLTV

Muere Rubén Carolini, paleontólogo argentino que halló el dinosaurio carnívoro más grande del mundo

El descubridor del "Giganotosaurus carolinii" falleció este sábado a los 79 años en la localidad de El Chocón, lugar donde erigió un museo donde se puede encontrar una replica real de la especie.

10 de Septiembre de 2023 | 00:49 | EFE/ Editado por M. Silva, Emol
imagen

Rubén Carolini y un hueso de ‘Giganotosaurus carolinii’.

La Nación de Argentina
El paleontólogo argentino, Rubén Carolini, que descubrió el dinosaurio carnívoro más grande del mundo, el ‘Giganotosaurus carolinii’, murió a los 79 años, según informó este sábado la Municipalidad de El Chocón, en la provincia patagónica de Neuquén.

“Con profundo pesar despedimos a Rubén Carolini, un pionero que en su recorrido desarrolló un amplio conocimiento en paleontología y con el tiempo regaló, a su querido Chocón, su mayor logro: el descubrimiento del dinosaurio carnívoro más grande del mundo”, publicó la Alcaldía de Villa El Chocón en sus redes sociales.

El mecánico, que se transformó en paleontólogo como una forma de pasar el tiempo, descubrió el 25 de julio de 1993, a 15 kilómetros de su pueblo natal, los huesos de una nueva especie de dinosaurio carnívoro de tamaño superior al célebre Tiranosaurio Rex.

Carolini, anexó su nombre a los conocimientos de la ciencia prehistórica y su "Giganotosaurus” fue representando en el filme ‘"Jurassic World Dominion", del director estadounidense Steven Spielberg.

Bajo el afán de mantener su hallazgo en el pueblo, Carolini impulsó la creación del Museo Paleontológico “Ernesto Bachmann”, donde se puede encontrar una réplica real del animal que vivió durante el periodo cretácico y se estima tenía 5 metros de alto, 12,5 de longitud y pesaba 7 toneladas.

Antes de que su descubrimiento cumpliera tres décadas, el paleontólogo había publicado "El rastreador del tiempo", libro de su autoría donde relató cada detalle de sus correrías.

En una entrevista a EFE, el año pasado, Carolini había contado sus deseos por haber concretado su "aventura" a una edad más temprana: "Todavía podría estar allí. Tenía muchas ideas para hacer y me hubiera puesto un poco más firme para que me ayuden a hacerlas".

"Fue mi aventura, haber encontrado algo único en el mundo, no solo por el tamaño, porque ha pasado a ser una especie nueva, no hay ninguno igual a él", había agregado.

Por su parte, la Alcaldía del Chocón declaró duelo municipal por tres días y destacó su aporte científico y el impulso que generó en el turismo de la localidad.

"Hoy nos toca rendir homenaje a su vida y obra. Su contribución a la ciencia es y será por siempre invaluable, y su legado perdurará en la memoria. Recordaremos su dedicación incansable, su espíritu inquisitivo y su humildad frente a los misterios de la naturaleza", destacaron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?