EMOLTV

Tres científicos que estudiaron la dinámica de los electrones en attosegundos reciben el Nobel de Física

Se trata de la francesa Anne L’Huillier, el también galo Pierre Agostini y el húngaro Ferenc Krausz.

03 de Octubre de 2023 | 07:10 | Agencias / Publicado por B. Blanco, Emol
imagen

Los tres ganadores en el momento del anuncio hoy en Copenhague.

EFE
Tres científicos ganaron el martes el premio Nobel de Física por estudiar los electrones en los átomos durante las fracciones de segundo más diminutas.

Pierre Agostini (nacido en 1968), de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos; Ferenc Krausz (1962), del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica y la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich, en Alemania, y Anne L’Huillier (1958, de la Universidad de Lund University, en Suecia, fueron los investigadores premiados.

Hans Ellegren, secretario general de la Academia Sueca de las Ciencias, anunció los ganadores en Estocolmo.

En concreto, se reconoció sus métodos experimentales para generar pulsos de luz de una duración de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia. Un attosegundo es una unidad de tiempo equivalente a la trillonésima parte de un segundo.

El mundo científico ya había valorado con anterioridad a los tres premiados por "revolucionar" la física al hacer posible la observación de fenómenos subatómicos en la escala de tiempo más breve que ha sido captada por el ser humano hasta ahora.

La Academia resalta que los tres "han brindado a la humanidad nuevas herramientas para explorar el mundo de los electrones dentro de los átomos y las moléculas".

"Los movimientos de los electrones en átomos y moléculas son tan rápidos que se miden en attosegundos. Un attosegundo es a un segundo como un segundo a la edad del universo", explicó la academia sueca.

Agostini, Krausz y L'Huillier demostraron una manera de crear pulsos de luz extremadamente cortos que pueden usarse para medir los rápidos procesos en los que los electrones se mueven o cambian de energía.

Además, sus contribuciones "han permitido investigar procesos que son tan rápidos que antes eran imposibles de seguir".

Detalle de premios


Los premios incluyen un pago en efecto de 11 millones de coronas suecas (1 millón de dólares), que proceden de un fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, fallecido en 1896.

El dinero del premio se elevó en un millón de coronas este año debido a la pérdida de valor de la moneda sueca.

Los ganadores en la categoría de física se conocieron un día después de que la hungaroestadounidense Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman ganaran el Nobel de Medicina por descubrimientos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el covid-19.

Los anuncios de los Nobel continúan esta semana con el premio de química el miércoles y el de literatura el jueves. El Nobel de la Paz se anunciará el viernes y el de economía el 9 de octubre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?