Según la investigación, el 50% de los tuits agresivos venían desde usuarios femeninos.
Reuters
SANTIAGO.- Durante tres semanas fueron registrados 213 mil tuits agresivos, que utilizaban la palabra “zorra” o “prostituta”. Es decir, 9 mil por día -1 cada 10 segundos-, dirigidos a 80 mil usuarios de esa red social. Ese fue el preocupante resultado de un estudio hecho por la organización británica Demos, dirigido a reforzar una campaña en contra del acoso.
Las cifras fueron obtenidas a través de un sistema creado en la Universidad de Sussex, llamado “Method52”, que logra identificar cuándo una palabra va dirigida en tono de broma o claramente, como un insulto. Y tal como informó Demos en si sitio web, a través de este método también se pudo comprobar que tanto mujeres como hombres utilizan un lenguaje despectivo hacia el género femenino con total normalidad en internet.
De hecho, el 50% de los tuits agresivos venían desde usuarios femeninos, mientras que el 40% eran de hombres. El 10% restante, provenía de perfiles que no eran posibles de identificar como mujer u hombre.
“Estas cifras sugieren que la misoginia ha sido internalizada y repetida por las mismas mujeres”, señalaron en Demos, asegurando que este lenguaje no se adjudica a un grupo determinado, sino que abarca a toda la sociedad, “haciendo de este problema algo más complejo de lo que parece a primera vista”.
Según publicó The Washington Post, que tuvo acceso a más información del estudio de la organización, los tuits despectivos iban dirigidos a mujeres desconocidas y conocidas públicamente, como Hillary Clinton, Michelle Obama y Beyoncé.