EMOLTV

Aplicación que mide la fertilidad es acusada de provocar decenas de embarazos no deseados en Suecia

La plataforma busca ser un "método eficaz de anticoncepción" a través de un registro del ciclo menstrual y de la medición de la temperatura corporal de las usuarias.

24 de Enero de 2018 | 16:27 | Emol
imagen

Test de embarazo

El Mercurio
SANTIAGO.- Definida como un "método eficaz de anticoncepción", una controvertida aplicación para el celular que busca "predecir" los días fértiles de las mujeres, causó molestia en Suecia luego de provocar más de 50 embarazos no deseados.

La plataforma Natural Cycles no ha tenido buenos resultados en el país europeo, esto luego de que la Agencia de Medicamento de Suecia reportara que se han atendido 37 mujeres con embarazos no deseados, siendo todas usuarias de esta aplicación. Sin embargo, a través de un comunicado de la misma plataforma, serían 51 los casos presentados en los hospitales suecos.

Funcionamiento y regulación


La aplicación femenina funciona registrando los ciclos menstruales y midiendo la temperatura corporal de la usuaria a través de un termómetro, para así poder determinar los días fértiles durante el mes.

Para ser autorizada, la plataforma debió pasar por la certificación del sello de Conformidad Europea (CE). En este sentido el presidente de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), José Ramón Serrano, explica que una verificación efectiva se consigue cuando "los usuarios hacen un uso perfecto del método".


"En un estudio de uso típico, donde entran otros factores como el equivocarse al ingresar los datos en la aplicación, la efectividad sería muchísimo menor", agrega el especialista según constata El País.

Desde la empresa explican que su método es efectivo en el 93% de los casos y atribuyen las decenas de embarazos no deseados en Suecia a este margen de error.

La descarga de esta aplicación está disponible en todo el mundo, incluyendo Chile, pero para utilizarla es necesario suscribirse pagando anualmente. Y pese a que solo se han reportado casos en Suecia, la discusión continúa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?