EMOLTV

Agencia a cargo de las "grid girls" defiende labor de las modelos en la F-1: "Su trabajo es increíble"

"Los uniformes son correctos (...) enseñan lo justo", argumentaron desde la agencia First Group Staff tras la decisión de la máxima categoría del automovilismo de prescindir de las maniquíes en sus competencias.

01 de Febrero de 2018 | 10:28 | Emol
imagen
AFP
SANTIAGO.- Una ola de comentarios a favor y en contra han surgido en el mundo del automovilismo tras la decisión de la Fórmula 1 de retirar a las famosas "grid girls" o chicas de la parrilla, de las competencias automovilísticas para la temporada 2018.

Así lo comunicó este miércoles Sean Bratches, director de las operaciones de la máxima competencia internacional de autos, señalando que la tradición de utilizar modelos en el certamen "no es acorde a nuestros valores y además va contra las normas sociales de hoy en día".

La decisión fue aplaudida por unos y repudiada por otros, en especial por las agencias de modelos como la First Group Staff, la que se ha encargado de llevar a las "grid girls" a las pistas de las carreras de la Fórmula Uno en España los últimos seis años.

"El trabajo que hacen las modelos es increíble, no están ahí solo por su cara bonita. Tienen que pasar unas pruebas importantes y la mayoría hablan dos o tres idiomas", dijo a El País Carolina Martínez, directora de la agencia española, quien salió a la defensa de la presencia de las "pit babes" en las pistas de la Fórmula 1.

En este sentido, Martínez argumentó que están preocupados de que las mujeres "estén bien cuidadas" y de que sus uniformes no sean "exuberantes. "Los uniformes son correctos, no son exuberantes o llamativos como eran antes, enseñan lo justo y son femeninos", sostuvo la directora de First Group Staff.

La figura de las modelos de parrilla se convirtió en un emblema dentro de las competencias automovilísticas, destacando por permanecer en las pistas promocionando las marcas de los patrocinadores, sosteniendo las placas de identificación de los conductores y alentando a los corredores.

En este contexto, Carolina señaló que "no son simplemente los cuatro segundos que están sujetando la bandera del piloto. Tienen que transmitir una serie de valores acordes con los patrocinadores, hablar con los invitados en el paddock, estar presentes en otros actos. No solo es estar ahí paradas".

La eliminación de las "grid girls" en la Fórmula 1 sigue la línea de otros deportes, como el ciclismo, donde algunas competencias ya han decidido retirar a las modelos basándose en una política por crear conciencia en torno a la violencia en contra del género femenino.

El primero en dar el paso fue el Town Down Under en Australia a principios del año pasado. Otro ejemplo es la Volta a Catalunya y la Vuelta a España, carrera de ciclismo que limitó el protagonismo de las modelos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?