EMOLTV

Folleto sobre drogas abre polémica en España: Advierte sobre peligros y a la vez sugiere cómo consumirlas

"Drogas. El mundo, el barrio" es el nombre del controvertido impreso, el cual fue distribuido por el Ayuntamiento de Zaragoza.

06 de Febrero de 2018 | 18:04 | DPA
imagen
La Vanguardia / Pantallazo
ZARAGOZA.- Un folleto oficial que combina advertencias sobre los peligros de las drogas con consejos para consumirlas -minimizando supuestamente el daño-, desató una polémica en España porque es acusado incitar al consumo.

"Tras el uso de la cocaína es recomendable aspirar agua tibia" o "para evitar hemorragias nasales conviene pulverizar bien el speed", son algunos de los consejos del folleto llamado "Drogas. El mundo, el barrio", difundido por el Ayuntamiento de Zaragoza, en el noreste del país.

El documento indica que es "mucho más recomendable" consumir cannabis "sin mezclar y vaporizado", y recomienda: "Pulverizar bien la cocaína -machacando bien los cristalitos previos a la aspiración- reduce la aparición de hemorragias y ulceraciones en las mucosas de la nariz".

"Recordemos: no existe la opción de un mundo sin drogas; existe la opción de vivir de modo informado, consciente y con una legislación adecuada", señala el texto distribuido por el Ayuntamiento, gobernado por Zaragoza, perteneciente al partido de izquierda Podemos.

El folleto indignó al Partido Popular (PP) del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. La formación conservadora criticó que "equipara las drogas ilegales con los medicamentos" y exigió su retirada inmediata al considerar que "incita" al consumo.

"Le dicen a la gente joven que no se haga daño en la nariz cuando está consumiendo cocaína y le dicen que utilice el tubo adecuado para no hacerse daño en la nariz, pero no le dicen que puede machacarse la vida entera", acusó el portavoz municipal del PP en Zaragoza, Jorge Azcón.

La campaña informativa lanzada en el centro histórico de la ciudad de 660.000 habitantes fue defendida por el Ayuntamiento como un modo de crear conciencia sobre el uso de las drogas y evitar el desconocimiento sobre el tema.
"Ofrecer información veraz y con base científica no supone, en ningún caso, la promoción del consumo de sustancias estupefacientes", señalaron fuentes del consistorio al diario local "Heraldo de Aragón".

"Supone ofrecer a la población una herramienta de información con base científica". Según el Gobierno municipal, la campaña incluye 650 folletos y 112 carteles con un costo total de menos de 2.480 dólares, un millón y medio de pesos chilenos aproximadamente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?