EMOLTV

Las bondades del chocolate que lo hacen el regalo perfecto para San Valentín

El chocolate produce una serie de beneficios en el organismo, ya que además de generar placer al consumirlo, el cacao "disminuye los procesos de envejecimiento y sube el colesterol bueno", afirma una nutricionista.

14 de Febrero de 2018 | 12:32 | Por Tatiana C. León, Emol
imagen
AP
SANTIAGO.- Hoy existen una infinidad de opciones para regalar en San Valentín. Pero pese a que la oferta es amplia, los chocolates siguen siendo un clásico al momento de escoger el obsequio ideal para el Día del Amor. De hecho, según un estudio realizado por el sitio web Ofertia, el chocolate se encuentra en el tercer lugar de las preferencias al momento de comprar una regalo, con un 14%.

Pero, ¿por qué el chocolate sigue siendo considerado como el regalo perfecto entre los enamorados? La razón principal de esto es que es un producto repleto de bondades. En este sentido, mientras más porcentaje de cacao tiene en su composición más saludable es para la salud, de ahí que en el último tiempo los especialistas incluso recomienden comer chocolate todos los días, aunque sin excederse en la cantidad.

Rina Ratner, nutricionista de la Clínica Alemana, afirma que lo ideal es consumir chocolates "de buena calidad y en poca cantidad, no más de 30 o 40 gramos al día", lo que -para hacerse una idea- es algo así como el tamaño de una caja de fósforos.

"Los beneficios que se asocian a su consumo tienen que ver con los antioxidantes, específicamente con la gran cantidad de flavonoides, los cuales son capaces de disminuir la oxidación del LDL -colesterol malo-, que es el encargado de producir procesos de inflamación en nuestro organismo", agrega la especialista.

Por esta razón, el consumo de cacao está asociado a "disminuir los procesos de envejecimiento, los de inflamación y por lo tanto tiene un efecto cerebro y cardio protector".

Cabe destacar que no todos los chocolates que venden en el comercio son originarios del cacao, ya que algunos están compuestos principalmente por grasas y azúcares. Justamente estos son los que no tienen efectos positivos para el organismo.

"Los chocolates de mala calidad reemplazan la manteca de cacao por materias grasas de otras fuentes vegetales e incluso animales, éstas grasas, a diferencia de las del cacao aportan grasas de mala calidad y no contienen los antioxidantes del cacao por lo que no tendrían ningún beneficio", explica la nutricionista.

¿Un producto afrodisíaco?


Hay quienes dicen que el chocolate genera endorfinas, también conocidas como "hormonas de la felicidad". Al respecto, Rina Ratner sostiene que eso es algo que "no se ha podido comprobar", aunque sí reconoce que "se han visto algunos compuestos bioactivos, como tiramina o carbolinas, que generan placer o deseo de seguir consumiéndolo".

Y en relación a la creencia que se tiene de que el chocolate es un afrodisíaco, la nutricionista asegura que, a pesar de que no hay una demostración científica de que lo sea, "yo creo que el comer chocolate produce placer por sus características organolépticas -sabor, olor y textura- y por su punto de fusión que produce que se derrita rápidamente en contacto con la boca".

Distinto a lo que se podría pensar, hoy la gente tiene bastante conciencia de los efectos positivos del chocolate con alto porcentaje de cacao en el organismo. "La gente ahora busca chocolate más amargo porque es más sano, escogen bastante lo que están por sobre un 70%", confirma el chocolatero Felipe Carrasco de la tienda Patagonia Schokoland.

Y, ¿qué es lo que los enamorados buscan para regalar en su día? "El que tenemos especialmente para San Valentín está relleno con un ganache de frambuesa que se extrae de la misma fruta, chocolate de leche con 40% de cacao y lleva una cobertura de 57% de cacao". Según el chocolatero este bombón "es ideal combinarlo con café y como la cobertura es semi amarga, no es tan calórica".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?