EMOLTV

¡Comenzó el Año del Perro de Tierra! Conoce cómo será este 2018 según el horóscopo chino

La llegada del perro de tierra pone fin al período del gallo de fuego que rigió en 2017 y que develó todo lo que estaba oculto, según la psicoastróloga Ángeles Lasso.

16 de Febrero de 2018 | 07:09 | Por Camila Reyes Hevia, Emol
imagen

En Tailandia también se rigen por el calendario chino y con coloridos bailes dan la bienvenida al Nuevo Año del Perro.

EFE
SANTIAGO.- Este viernes 16 de febrero se celebra la llegada del Año Nuevo Chino 2018, una fecha que representa el fin de una etapa y el inicio de otra cargada de simbolismo.

Si bien algunos piensan que este nuevo año realmente comenzó ayer, lo concreto es que para los habitantes de los países asiáticos significa la llegada de un nuevo signo -en su caso un animal- que será el encargado de regir el horóscopo durante este año. El 2018 es el año del perro de tierra.

"La astrología china, así como muchos otros calendarios ancestrales, es un calendario lunar, por lo tanto son 13 meses los que componen el año, con 28 días en cada mes tal como en el ciclo lunar", explica la psicoastróloga chilena Ángeles Lasso a Emol.

En este sentido la experta añade que "todos los antiguos pueblos utilizaron este mecanismo" que en Occidente fue reemplazado por el calendario gregoriano. "El año nuevo es cuando cada año aparece la luna nueva en el signo de Acuario (...) esto varía entre los 20 de enero y los 18 de febrero y cada año es distinto, pero siempre dentro de ese período", explica Lasso.

2018, el año del perro de tierra


El horóscopo chino establece 12 signos que son representados por igual número de animales. En esta oportunidad despedimos al gallo de fuego que rigió en 2017 y recibimos al perro de tierra. Pero, ¿qué significa esto realmente?

"El 2017 fue un año que develó todo lo que estaba oculto, por eso salieron a las luz tantos desfalcos, robos, corrupciones, engaños, fueron productos de la luz radiante que emanaba el gallo de fuego", explica Lasso, y agrega que el año del perro será por lo tanto un "año de justicia" en relación a lo que se destapó.

"El perro de tierra que llega ahora es el encargado de hacer justicia en relación a lo que el gallo develó, por tanto es un año muy justiciero (...) El perro se caracteriza por la lealtad, la honestidad y la corrección, y esos son los puntos que vamos a estar destacando en el año", enfatiza la psicoastróloga.

Predicciones para los signos


El año del perro trae repercusiones para cada animal del horóscopo chino en particular. Estos 12 signos se dividen por triángulos de afinidad y cada uno de ellos tendrá una misión distinta este 2018.

El primer triángulo está compuesto por "el perro, el tigre y el caballo, los que tendrán la tarea de renovar, cambiar y hacer que las cosas sean más justas y diferentes (...) Ellos serán los más beneficiados".

Todos los signos chinos tiene un llamado "opuesto complementario". En el caso del perro, este es el dragón, el cual está acompañado en el triángulo por la rata y el mono. "Su tarea va a ser más fuerte y más pesada que la de los otros", explica Ángeles.

Por otra parte, el triángulo de los "trabajadores", comprendido por el gallo, búfalo y serpiente, pasará a segundo plano porque "tuvieron mucho trabajo en el 2017, por lo que este año estarán un poco más relegados y será un año más tranquilo".

Finalmente se encuentra el trío de los "sensibles" en el que se ubica la cabra, el jabalí y la liebre. Estos tres también estarán "en un año más tranquilo", en el que tendrán que "preparar lo que viene, porque el 2019 se les vendrá muy fuerte (...) están cerrando puertas para abrir las siguientes".

¿Sabes qué animal eres en el horóscopo chino?


- Rata: nacidos en 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008.

- Búfalo: nacidos en 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009.

- Tigre: nacidos en 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010.

- Liebre: nacidos en 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011.

- Dragón: nacidos en 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012.

- Serpiente: nacidos en 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013.

- Caballo: nacidos en 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014.

- Cabra: nacidos en 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015.

- Mono: nacidos en 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016.

- Gallo: nacidos en 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017.

- Perro: nacidos en 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018.

- Jabalí: nacidos en 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?