EMOLTV

Tras disculpas públicas de Jean Beausejour: Los "perdones" más recordados de los últimos años en Chile

En el mundo de la política, el deporte y el espectáculo, nadie queda exento de tener que ofrecer disculpas en alguna ocasión. En Emol hicimos una recopilación de algunos de los "perdones" más emblemáticos. ¿Recuerdas algún otro? ¡Compártelo acá!

17 de Abril de 2018 | 15:22 | Por Camila Reyes Hevia, Emol
imagen
Emol
SANTIAGO.- "Vi las imágenes y me avergüenzo de lo que hice. No me gusta lo que vi". Esas fueron las palabras de un arrepentido Jean Beausejour, quien dominado por la ira, protagonizó un caluroso enfrentamiento con su compañero de la Universidad de Chile Mauricio Pinilla, el domingo pasado durante el Superclásico contra Colo Colo.

Abochornado, el lateral de la U se disculpó públicamente e incluso ofreció su renuncia al plantel de manera gratuita. El futbolista fue protagonista de un vergonzoso episodio que no será fácil de borrar de su memoria. Sin embargo, Beausejour no ha sido el único que ha debido dejar su orgullo de lado y mostrar su arrepentimiento de manera pública. Es por esto que en Emol quisimos remontarnos al pasado para evocar algunos de los "perdones" más recordados en Chile durante los últimos años. ¿Se tiene viene a la mente algún otro? ¡Compártelo en la caja de comentarios de más abajo!

  • El Maracanazo del "Cóndor" Rojas (1989)

    La FIFA lo llamó "el mayor fraude futbolístico de todos los tiempos". Y es que difícil será olvidar uno de los incidentes más bochornosos a nivel del deporte mundial, protagonizado por el arquero chileno Roberto "Cóndor" Rojas.

    El futbolista había tenido un intachable paso por las filas de Colo Colo y sus habilidades como arquero lo habían llevado a la cima. Pero todo se vino abajo cuando una bengala proveniente desde las gradas cayó en la cancha a un costado del "Cóndor", aquel 3 de septiembre de 1989 cuando la "Roja" jugaba su partido contra Brasil en el estadio Maracaná por las clasificatorias al Mundial de Italia de 1990. Buscando el paso de su equipo a cualquier costo, el arquero nacional sacó un bisturí que escondía en uno de sus guantes y entre el humo procedió a cortarse la frente, con la intención de que el partido fuese suspendido.

    Después de insistir durante casi nueve meses en su inocencia, el portero reconoció en una entrevista con el diario La Tercera haber sido el culpable y no la víctima. "¡Soy culpable! (...) Pensaba sacar una ventaja deportiva para mi equipo: que nos dieran por ganados los puntos. Sólo pensé en mi país (...) Ya no podía más con mi conciencia porque no se puede vivir con la mentira a cuestas", confesaba el ex capitán de la selección chilena, siendo sancionado de por vida por la FIFA.

  • "Chino" Ríos llora en conferencia de prensa y pide disculpas por infidelidad (1999)

    "He perdido a mi polola, por culpa de una maliciosa publicación y por esta situación ni siquiera puedo concentrarme. Incluso mis padres están dispuestos a hablar con ella para que vuelva conmigo. Si mi novia vuelve conmigo estoy dispuesto a casarme con ella", se confesaba entre lágrimas Marcelo "Chino" Ríos ante la mirada atónica de los periodistas en una conferencia de prensa de la Copa Davis en 1999.

    Las disculpas del ex número uno del tenis hacían referencia a una infidelidad que le costó el noviazgo con su polola de aquel entonces, la costarricense Giuliana Sotela. El Chino había sido fotografiado bailando y besando a otra mujer en una fiesta en París. Tras el quiebre amoroso y su arrepentimiento público, Sotela le dio otra oportunidad.

  • Panelistas de Primer Plano ofrecen disculpas a Carola Julio por video prohibido (2007)

    Corría el año 2007 cuando el grupo de panelistas de Primer Plano conformado por Pamela Díaz, Francisca García-Huidobro, Jordi Castell y Julián Elfenbein, se grabaron a sí mismos insultando a la periodista Carola Julio, quien también pertenecía en aquel entonces al programa de Chilevisión. "Me condoreé y no lo borré", decía Díaz sobre el registro prohibido que rápidamente se viralizó en Internet, llegando a ser visto por la propia afectada.

    "Somos seres humanos que cometemos errores", justificó García-Huidobro como parte de una disculpa pública ofrecida por los panelistas -menos Pamela Díaz, quien estaba desvinculada de CHV en ese momento- antes de comenzar el programa. "Vuelvo a pedir disculpas porque creo que es lo único que hay que hacer en este momento, a la Carola Julio, a mi familia y a las autoridades del canal", decía Castell, mientras que Julián agregó: "Como hombre que soy tengo que reconocer los errores (...) no puedo expresar la vergüenza que siento".

  • Michelle Bachelet y su mea culpa por el Transantiago (2007)

    En marzo de 2002, el ex Presidente Ricardo Lagos Escobar anunciaba la creación del Transantiago, un nuevo plan de locomoción colectiva que operaría en el área metropolitana de la ciudad de Santiago. Pero tras años de retrasos y modificaciones, el proyecto terminó siendo inaugurado cinco años más tarde, en febrero de 2007, durante el primer año de gestión de la ex Mandataria Michelle Bachelet.

    En el marco de descontento, críticas y molestias de los usuarios por los retrasos y el mal funcionamiento del nuevo plan de locomoción, Bachelet salió al paso haciendo un mea culpa por los trastornos ocasionados por el Transantiago. "No es común que un Presidente se pare frente a la Nación y diga: aquí las cosas no se han hecho bien. Pero eso es exactamente lo que yo quiero decir esta noche en el caso del Transantiago", manifestaba la Jefe de Estado, en el marco de la segunda reestructuración del gabinete.

  • Sebastián Piñera y los errores en el censo (2013)

    Michelle Bachelet no es la única Presidenta chilena que se encuentra dentro de la lista de los "perdones" más recordados. Sebastián Piñera también debió ofrecer sus disculpas públicas a raíz de los errores cometidos en el que prometía ser el "mejor (censo) en la historia de Chile" realizado en 2012, durante su primer gobierno.

    "Efectivamente se cometieron errores en su planificación y ejecución. Quiero pedir humildemente perdón a todos los chilenos por todos esos errores (...) Todos los censos tienen omisiones, pero en este caso fue más allá de lo recomendable", decía el Mandatario en agosto de 2013, cuando los resultados del Censo de Población y Vivienda arrojaban que se había omitido al menos al 9% de la población chilena. Tras lo ocurrido, la administración aseguraba que el censo volvería a repetirse en 2015, pero finalmente fue realizado en 2017 durante la segunda administración de Bachelet.

  • Tonka y Martín se disculpan por difundir informe ginecológico de Nabila Rifo (2017)

    "Vamos a partir asumiendo una situación que ocurrió ayer y queremos hacerla pública con respeto, primero a Nabila y a su familia", decía el conductor de "Bienvenidos", Martín Cárcamo, al iniciar el programa el 13 de abril de 2017. Por su parte, Tonka Tomicic agregaba: "Frente a eso, sabemos, sentimos y pensamos que nunca deberíamos haber emitido ese video (...) Siendo muy sinceros, eso nos avergüenza y nos apena".

    Las disculpas por parte de los animadores de Canal 13 hacían referencia al error cometido por la publicación del informe ginecológico de Nabila Rifo, mujer que fue agredida en Coyhaique en el año 2016, durante la emisión en directo del matinal. La exhibición del contenido íntimo de la víctima causó molestia en la audiencia y en la propia Nabila, quien demandó a Tomicic, al canal y al ex director del matinal, Pablo Manríquez por daño moral.

  • El perdón de Marcelo Díaz tras su error en la Copa Confederaciones (2017)

    Es probable que el volante de la Selección Chilena aún no pueda olvidar el desliz de Marcelo Díaz que le costó a la "Roja" la derrota frente al plantel germano, en el marco de la final de la Copa Confederaciones en julio de 2017.

    A los 20 minutos de partido, Marcelo Díaz tuvo una pésima salida y permitió que el alemán Lars Sintdl anotara el único gol del encuentro, hecho que lo marcó por el resto del enfrentamiento mostrándose con un bajo nivel de rendimiento mientras estuvo en el campo.

    Sonó el pitazo final y Marcelo sintió la culpa del 1-0. El jugador del Celta de Vigo se fue llorando desconsoladamente a su banca, mientras sus compañeros y el técnico de entonces, Juan Antonio Pizzi, se acercaban para consolarlo. "Soy el único responsable del gol de Alemania", decía el futbolista, quien no pudo contener los llantos frente a la prensa. "Quizás pueda ser el peor error que cometa en mi vida de futbolista. Lamentablemente con un error que significó una copa", manifestó.

  • "Barraco" Parra y sus disculpas por robarse cuadernos de Nicanor (2018)

    Todo comenzó en diciembre de 2017 cuando se reportó por primera vez la desaparición de verdaderos tesoros nacionales: cuadernos originales de Nicanor Parra, una fotografía regalada por Pablo Neruda y otros materiales que habían sido sustraídos de su casa en Las Cruces.

    Este episodio quedará por siempre en la conciencia del menor de los hijos del fallecido antipoeta, Juan de Dios "Barraco" Parra, quien reconoció su responsabilidad por la pérdida y venta ilegal de los artículos. "La cagué vendiendo algunos cuadernos y papeles de mi padre, pero no me robé el Louvre. Sus cosas eran también mis cosas, y siempre lo tomé como un empeño. Siempre pensé que las iba a recuperar", se sinceró Barraco en una reciente entrevista con la Revista SML, convirtiéndose así en el más reciente de los "perdones" que sin duda serán recordados.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?