EMOLTV

Censuran a Peppa Pig en China: Episodios son retirados de internet y medios la califican de icono "subversivo"

La plataforma de videos Douyin eliminó cerca de 30 mil entradas referentes a la popular caricatura. Su popularidad puede "perjudicar la moral de la sociedad", dicen.

01 de Mayo de 2018 | 09:36 | AFP
imagen

Las críticas hacia la serie animada se enmarcan en una ola de represión lanzada por el régimen comunista para liberar a internet de todo contenido que se desvíe de los "valores centrales del socialismo".

El Mercurio.
BEIJING.-Una plataforma china de internet censuró los dibujos animados británicos "Peppa Pig", y varios medios estatales critican la "adicción" del público infantil, las derivas comerciales en torno al personaje y su transformación en un ícono "subversivo" de una juventud "ociosa" y antisocial.

Al menos 30.000 episodios de la traviesa cerdita rosa fueron retirados de la popular plataforma de videos Douyin, y la etiqueta #PeppaPig fue prohibida, informó el lunes el diario oficial Global Times.

Según un documento citado por el periódico, el dibujo infantil de la BBC forma parte de una lista de contenidos censurados por el sitio, en la que también aparecen los hombres travestidos, los desnudos excesivos y "los comportamientos eróticos".

"Peppa Pig", que llegó a China en los años 2000, se hizo popular gracias a los capítulos doblados al mandarín. Pero ese fervor se intensificó a finales de 2017 entre un público de jóvenes adultos, con la multiplicación de selfis de internautas -incluidas algunas estrellas- con calcomanías de Peppa Pig.

Al respecto, el Diario del Pueblo, portavoz del Partido Comunista, denunció la semana pasada los efectos perversos de una "comercialización" de Peppa Pig, que las estrellas de la red muestran hasta la saciedad.

"Muchos escolares intentan diferenciarse compitiendo con sus relojes y accesorios de Peppa Pig", para beneficio de los "fabricantes de falsificaciones", alertó la publicación.


El Global Times se refirió ayer a esta "adicción" de los niños. Otro lado oscuro del éxito de Peppa Pig: la propagación de episodios falsos, memes y parodias de humor negro o directamente pornográficas, denunciaba el enero el Global Times.

El mismo diario insistía en esa idea el lunes, al señalar que el inocente chanchito "se convirtió en un icono para la subcultura" de una juventud "hostil a los valores de la cultura dominante, a menudo poco educada y sin trabajo estable", "ociosa", "en las antípodas de la juventud que desea cultivar el Partido".

Peppa Pig "dio un giro subversivo" y su popularidad "viral" ilustra "una sed de novedades y de sátira susceptible de perjudicar la moral de la sociedad", afirma el Global Times.

La serie de críticas se enmarcan en la ola de represión lanzada por el régimen comunista para librar a internet de todo contenido que se desvíe de los "valores centrales del socialismo" y critique las normas sociales establecidas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?