EMOLTV

ediciones especiales

A cuatro meses de la PSU: La importancia de prepararse bien y de elegir informado

Desde instituciones de educación superior han creado herramientas útiles y fáciles para que jóvenes de cuarto medio puedan conocer la información clave sobre las carreras y proceso de admisión.

12 de Julio de 2018 | 16:50 | Redactado por Antonia Salas, Emol
SANTIAGO.- El próximo 26 y 27 de noviembre miles de jóvenes rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU), examen que mide los contenidos impartidos en la enseñanza media y que es clave para definir su futuro en la educación superior.

Pero no solo basta con lograr un buen rendimiento en dicho examen, también es fundamental que quienes lo rinden definan con anterioridad sus intereses y habilidades para así elegir qué carrera y a qué institución aspirar.

Para Luis Vidal, director de difusión de la Universidad Andrés Bello, durante el proceso de preparación es clave que los jóvenes se informen bien sobre las opciones que se ofrecen, así como también de la acreditación del establecimiento y la carrera o de la información que entrega el Demre.

"Siempre es importante también tener más antecedentes para tomar decisiones y para eso existen varios sitios", aseguró Vidal en entrevista con EmolTV, agregando que, sin embargo "toda la información está disponible pero de manera muy disgregada".

Dicha razón motivó a académicos de la Universidad Andrés Bello a crear Explora UNAB, una plataforma online que reúne toda la información que los estudiantes de cuarto medio necesitan, con temas de orientación y desarrollo de la prueba.

"Es una forma de que encuentren la información de forma fácil, sencilla y de una manera útil para que tomen una buena decisión", afirma.

Y es que la deserción es algo que preocupa a las autoridades. Según cifras del Ministerio de Educación, alrededor de 1 de cada tres estudiantes se retira de su carrera al primer año.

Vidal explica que "hay tres principales razones por las que esto ocurre". La primera, dice, es el tema de orientación vocacional, cuando esta no coincide la carrera que entraron a estudiar con su vocación.

Mientras que, "el segundo factor es cuando no alcanzan el puntaje en la PSU que la carrera les pide para ingresar entonces muchos entran a una segunda opción de carrera". En tanto, el financiamiento es uno de los motivos por los que muchos estudiantes deciden desertar de la educación superior.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?