EMOLTV

Corinna, la princesa que vuelve a poner en jaque al rey Juan Carlos de España

La aristócrata ha sido constantemente indicada como "amante" del ex monarca y ahora, unas supuestas grabaciones de ella indicarían que el padre de Felipe VI la usó como testaferro para ocultar parte de su patrimonio.

26 de Julio de 2018 | 13:18 | Redactado por Ángela Tapia F., Emol
imagen

El nombre de Corinna Zu Sayn-Wittgenstein ganó más popularidad, cuando se supo que ella estaba en el safari en el que Juan Carlos I se quebró la cadera.

El Mercurio
SANTIAGO-. Desde el año 2012, en España, el nombre de la princesa alemana Corinna Zu Sayn-Wittgenstein se ha mantenido ligado al del rey emérito Juan Carlos I, y siempre con los siguientes títulos: "amiga entrañable", "amiga íntima", "amiga personal"; mientras en la prensa fuera de la península ibérica se la ha llamado directamente "amante".

El escándalo que ha supuesto esta aristócrata alemana en la monarquía española está actualmente en pleno desarrollo, luego de filtrarse unas supuestas grabaciones de ella, en la que asegura que Juan Carlos la utilizó como "palo blanco" para ocultar patrimonio, entre otros delitos fiscales.

Pero remontémonos al suceso que la catapultó en la prensa rosa española: el accidentado y famoso safari en Botswana, del que nadie sabía que Juan Carlos participaba, hasta que el rey emérito se quebró la cadera y tuvo que ser trasladado de urgencia para operarse en Madrid.

Era abril de 2012, plena crisis económica española, y el rey gastaba millones de dólares en una actividad de caza organizada por la princesa Corinna Zu Sayn-Wittgenstein -ex esposa del príncipe alemán Casimir Zu Sayn-Wittgenstein-, a quien los rumores señalaban a secas como "la sexta" del monarca.



El siguiente hecho que puso a Corinna en las portadas de la prensa fue su aparición en varios correos investigados por la justicia en el marco del "Caso Nóos", la piedra en el zapato de la monarquía española, que llevó a Iñaki Urdangarin –yerno de Juan Carlos- a estar actualmente en la cárcel, pagando una pena de cinco años por fraude fiscal.

En su defensa, la autodenominada "ciudadana de mundo" con residencia en Mónaco, contó en una entrevista dada en 2013, que ella no tuvo nada que ver con los negocios hechos por Urdangarin, y que su mayor aproximación al esposo de la infanta Cristina, fue conseguirle trabajo a petición del rey Juan Carlos, pero que Urdangarin rechazó su propuesta laboral.

En dicha publicación, aparecida en El Mundo, la aristócrata también detonó una bomba mediática cuando afirmó que hizo en el pasado gestiones secretas "delicadas" en favor de España por encargo de las autoridades del Estado, algo que fue negado por el gobierno del entonces Presidente Mariano Rajoy.

"A una mujer rubia se le complican las cosas"

"Yo nunca he hecho negocios para el rey o recogido dinero en su nombre", comentaba Corinna también en 2013, en Vanity Fair, a propósito de las sospechas que sonaban en medios sobre cuentas bancarias del ex rey español en Suiza. "Somos buenos amigos. Algunas personas no entienden que hay cosas que suceden y acaban en un momento dado. Pero la amistad no acaba", agregó.

Cinco años pasaron para que esta amistad volviera a acaparar portadas en la prensa española.

Este mes se dieron a conocer unas grabaciones atribuidas a la aún princesa alemana –su ex se casará próximamente, lo que le hará perder el título y el apellido-, donde dice que fue utilizada por el rey Juan Carlos como testaferro, siendo "palo blanco" para ocultar patrimonio del ex monarca, y además, indica que el padre de Felipe VI tendría supuestas cuentas en Suiza, y se refiere a comisiones cobradas por empresas españolas a cambio de negocios en el extranjero.



Tal como indican medios locales, los audios fueron grabados por el policía jubilado José Manuel Villarejo, que actualmente se encuentra en prisión preventiva por organización criminal, entre otros cargos, y que ofrecía labores como "agente encubierto" a adinerados personajes que, según se cree, le pagaban por conseguir información perjudicial de personajes con poder.

En uno de estos trabajos, Villarejo se habría reunido con Corinna en Londres de 2015, y con un micrófono espía, habría registrado este nuevo escándalo para la Casa del Rey.

"A una mujer rubia se le complican más las cosas", decía, cual pitonisa, Corinna años atrás.

¿El aporte de la corona española en tela de juicio?

Este jueves, Villarejo debió declarar ante un juez precisamente por esta grabación, y aseguró, según fuentes judiciales, que se trató de un trabajo por "encargo del Estado", para solucionar "los problemas de Juan Carlos I con su amiga".

Mientras la justicia española determina si las grabaciones dan pie para investigar un posible un delito de cohecho internacional y blanqueo de capitales, la prensa local ya ha recordado que Juan Carlos I perdió su inviolabilidad al abdicar en 2014, pero que actualmente es aforado, es decir que solo puede ser juzgado en el Tribunal Supremo.

A propósito de toda la polémica que llevaron a Villarejo a declarar hoy en tribunales, en una columna publicada en El País, escrita por Mariola Urrea -profesora titular de Derecho Internacional Público- se señala: "Cada vez resulta más difícil de justificar las aportaciones de valor de una institución salpicada de escándalos, conductas inapropiadas e indicios verosímiles, cuando no certezas judiciales, de comportamientos contrarios a la ley".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?